• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El proyecto minero Loma Larga de Ecuador enfrenta una fuerte oposición por el agua
Minería Internacional

El proyecto minero Loma Larga de Ecuador enfrenta una fuerte oposición por el agua

Última Actualización: 19/09/2025 11:09
Publicado el 19/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de minería de oro Loma Larga, operado por la empresa canadiense Dundee Precious Metals (DPM), está encontrando una gran resistencia en la provincia de Azuay, Ecuador. Decenas de miles de residentes y líderes locales han salido a las calles para protestar y exigir la suspensión del proyecto, argumentando que representa una amenaza directa para una reserva de agua vital.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Un conflicto sobre el agua y la soberanía local

Aunque el gobierno nacional había otorgado una licencia ambiental para la construcción, la presión comunitaria ha logrado una suspensión temporal. Las autoridades provinciales señalan que el proyecto afectará la reserva de Quimsacocha de 3,200 hectáreas y sus páramos circundantes. Estos páramos, que actúan como «esponjas gigantes», son esenciales para el suministro de agua potable a las principales ciudades de la región, incluida Cuenca. El alcalde de la ciudad, Cristian Zamora, ha sido claro en su postura, afirmando que «las calles de Cuenca están rugiendo» y que el gobierno nacional debe revocar la licencia ambiental.

El proyecto minero Loma Larga de Ecuador enfrenta una fuerte oposición por el agua

Un camino lleno de incertidumbre

A pesar de que Ecuador cuenta con importantes reservas de oro y cobre, solo dos minas están en operación. El historial del país muestra que la oposición comunitaria, las preocupaciones ambientales y las incertidumbres legales son obstáculos significativos para el desarrollo de proyectos mineros. En Azuay, por ejemplo, los residentes ya han logrado detener iniciativas mineras a través de votos y sentencias judiciales.

El propio presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ha distanciado del proyecto, señalando que la responsabilidad de las próximas acciones recae en las autoridades locales. El mandatario ha reconocido que existe una «muy alta probabilidad» de que el proyecto no se lleve a cabo, a pesar del riesgo de posibles arbitrajes internacionales por parte de la compañía.

Este caso pone de relieve la tensión entre el potencial económico de la minería y la necesidad de proteger los recursos naturales y los derechos de las comunidades locales. La situación de Loma Larga es un recordatorio de que en Ecuador, el desarrollo de la minería no depende solo de la viabilidad técnica y las licencias gubernamentales, sino también del consentimiento social y la voluntad política para asegurar la protección del agua y los ecosistemas.

Etiquetas:Dundee Precious MetalsEcuadorLoma Larga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?