• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Plazos de proyectos mineros se disparan por retrasos en la Subsecretaría de las FF.AA. y la DGA
Industria Minera

Plazos de proyectos mineros se disparan por retrasos en la Subsecretaría de las FF.AA. y la DGA

Última Actualización: 23/09/2025 23:54
Publicado el 24/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Santiago, Chile — Un informe actualizado de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) ha revelado un aumento preocupante en los tiempos de tramitación de los proyectos de inversión minera en el país. El estudio, elaborado con datos hasta el 31 de diciembre de 2024, evidencia que los retrasos se concentran principalmente en un grupo de permisos sectoriales, con la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Aguas (DGA) como los principales puntos de conflicto.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

El análisis, que utiliza el asistente de inteligencia artificial CNEP-TITANIA, muestra que las concesiones marítimas mayores, bajo la Subsecretaría de las FF.AA., son el permiso individual más lento, con un promedio de 53 meses para su aprobación, el plazo más alto registrado hasta la fecha.

Plazos de proyectos mineros se disparan por retrasos en la Subsecretaría de las FF.AA. y la DGA

La Dirección General de Aguas (DGA) también presenta serios retrasos en sus autorizaciones. Los permisos para cambio de punto de captación y traslado de derechos de agua demoran, en promedio, 24 meses, con una tasa de rechazo superior al 30%. Por su parte, la modificación de cauces tarda 15 meses y tiene un 43% de rechazo, mientras que las obras hidráulicas mayores requieren 39 meses para su construcción y 22 para su recepción.

Un impacto directo en la inversión y la productividad

El informe de la CNEP confirma que estos retrasos en permisos sectoriales están extendiendo los plazos totales de los proyectos.

  • Una explotación metálica básica nueva pasó de 7 años a 7 años y 8 meses.
  • Una planta desaladora o acceso a agua de mar subió de 6 años y 2 meses a 10 años y 3 meses.
  • La ampliación de una explotación metálica con relaves se extendió de 7 años y 3 meses a 9 años y 1 mes.

La CNEP enfatiza que, a diferencia de lo que comúnmente se cree, los plazos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) se han mantenido estables y dentro de los plazos legales. Esto confirma que el problema se concentra en un grupo selecto de permisos sectoriales. Las demoras burocráticas no solo afectan la viabilidad de los proyectos, sino que también impactan en la creación de empleos, lo que representa un obstáculo para el desarrollo productivo del país.

Etiquetas:CNEPCNEP-TITANIADGAproyectos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?