• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > “Las Añañucas” reciben la primavera con plantación de especies autóctonas en medio del desierto
Empresa

“Las Añañucas” reciben la primavera con plantación de especies autóctonas en medio del desierto

Última Actualización: 24/09/2025 10:27
Publicado el 24/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
“Las Añañucas” reciben la primavera con plantación de especies autóctonas en medio del desierto

La actividad impulsada en conjunto con la empresa Nexxo y con el apoyo de CONAF, permitió incorporar 25 árboles propios de la zona, fortaleciendo la integración de la naturaleza en el desierto más árido del mundo.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Paulina Bermúdez, asesora de Prevención de Riesgos de Nexxo, destacó que “la idea fue hermosear la faena y al mismo tiempo concientizar sobre la importancia del medio ambiente. Logramos contar con especies locales y generar un espacio que fue bien acogido por todos, en un trabajo en equipo que resultó muy grato”.

“Las Añañucas” reciben la primavera con plantación de especies autóctonas en medio del desierto

La jornada resultó una iniciativa con especial significado, puesto que la Planta Las Añañucas es la primera de la industria minera en Chile operada 100% por mujeres, quienes lideraron la actividad como símbolo de crecimiento y vínculo con el medio ambiente.

Javiera Huencho, ingeniera especialista de la Planta Las Añañucas de Codelco Salvador, explicó que “las operadoras plantaron cada árbol como un reflejo de sus propias carreras y metas en nuestra División. Así como los árboles crecerán con el tiempo, también ellas lo harán en las diferentes áreas operativas a las cuales serán destinadas posteriormente”.

El proyecto de forestación liderado por la empresa Nexxo, contempla la incorporación de nuevas especies, de manera de continuar ampliando las áreas verdes en otras operaciones de Codelco Salvador.

Etiquetas:desiertoespecies autóctonasLas Añañucasplantación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Industria Minera
24/11/2025

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Industria Minera
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?