• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
Minería InternacionalUncategorized

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Última Actualización: 27/09/2025 10:03
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Río Negro aprueba la transferencia de concesiones mineras para el proyecto de uranio Ivana, consolidando el mayor depósito de uranio en Argentina.

Relacionados:

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.
Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería
Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Nueva etapa para IMSA

La Autoridad Minera de Río Negro ha formalizado la transferencia de concesiones de Minera Cielo Azul SA a Ivana Minerales SA, permitiendo a IMSA asumir los derechos mineros del Proyecto Uranio-Vanadio Ivana.

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Con esta aprobación, se espera que los títulos oficiales a nombre de IMSA sean emitidos próximamente. Nikolaos Cacos, presidente y CEO de Blue Sky Uranium, resalta que la estructura busca optimizar el proyecto, alineando intereses locales e internacionales.

IMSA está llevando a cabo un programa de perforación en curso que proporcionará valiosos datos técnicos para futuros estudios de ingeniería y una eventual prefactibilidad del proyecto.

Importancia estratégica del yacimiento Ivana

El Proyecto Ivana posee la mayor estimación de recursos minerales de uranio en Argentina bajo el estándar NI 43-101. Blue Sky Uranium completó una Evaluación Económica Preliminar positiva en 2024, confirmando su potencial.

“El compromiso de Abatare Spain y Blue Sky Uranium con Ivana refleja el interés en continuar el desarrollo y exploración del yacimiento de uranio más grande del país.”

Representante de la alianza
  • Actual programa de perforación para estudios de prefactibilidad y factibilidad.
  • Alianza estratégica con Abatare Spain SLU para financiamiento y desarrollo.
  • Plan de trabajo enfocado en ampliar la mineralización estimada mediante objetivos satélites.

Relevancia para el sector nuclear argentino

El proyecto Ivana es clave para la generación nuclear argentina y el suministro de centrales como Atucha y Embalse. Su avance, respaldado por inversión internacional, se alinea con la diversificación energética y la seguridad de suministro a largo plazo en el país.

Etiquetas:ArgentinaIMSAproyecto de uranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

12/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?