• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales
Industria Minera

Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales

Última Actualización: 26/09/2025 17:38
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales

El traspaso de fondos fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Con el propósito de apoyar el desarrollo de la actividad minera de baja escala de las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla, la subsecretaría de Minería recibirá la transferencia de $3.721 millones de pesos del Gobierno Regional de Antofagasta para el financiamiento de asistencia técnica y legal, puesta en marcha de negocios mineros, y ejecución de planes sustentables de pequeña minería y minería artesanal.

Gobierno Regional de Antofagasta aprueba traspasar a minería $3.700 millones para sostenibilidad de pequeños productores locales

El traspaso de fondos fue sancionado favorablemente por el pleno del Consejo Regional, que aprobó el presupuesto para el fortalecimiento de la minería local mediante la mejora de procesos productivos, tecnología y seguridad para las pequeñas y pequeños productores de Calama, Antofagasta, Tocopilla y Taltal.

“La aprobación de estos recursos es una buena noticia para la actividad minera local porque junto con reconocer el valor de la pequeña minería en la región minera de Chile, este anuncio reafirma el importante trabajo que vienen realizando nuestros equipos para fortalecer una mirada integral de fomento al sector. Este fondo nos permite ampliar el alcance y foco de los programas de apoyo y asistencia técnica al sector apuntando a brindar mayor sostenibilidad y productividad sin descuidar aspectos de seguridad y medioambientales, tal como ha sido el mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric”, afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, quien agradeció a los miembros del Consejo Regional y al gobernador de Antofagasta por el apoyo transversal a la materialización de esta iniciativa.

Asimismo, el gobernador de Antofagasta, Pablo Díaz, destacó que “nuestra región es la capital mundial de la minería, pero también nuestros pequeños mineros requieren apoyo, que efectivamente haya asistencia técnica para hacer estudios geológicos o estudios de exploración que permitan ir analizando las posibilidades y el valor de los metales que están sacando. Por eso es que. en conjunto con el ministerio de Minería, hemos hecho este programa de asistencia técnica, que va a dar los insumos y las capacidades para que nuestra pequeña minería, que tanto bien le hacen a Tocopilla y Taltal, siga creciendo. Ese es nuestro compromiso”.

En tanto, el seremi de la cartera, Luis Ayala, celebró la medida en beneficio del crecimiento de la región. “Nos parece que este es el camino que tenemos que seguir de manera colaborativa para aprovechar las riquezas que tenemos en nuestra región y propiciar nuevos desarrollos y fortalecer los emprendimientos mineros y su productividad”, comentó.

El fondo superior a los $ 3.700 millones considera un plazo máximo de ejecución de 24 meses. Del total, 28% será destinado para asistencia técnica y un 70% para financiar proyectos de inversión para los productores de la región. Este programa incluirá un fondo concursable para sondajes y excavaciones del tipo calicata. En tanto, el traspaso de los primeros montos desde el Gobierno Regional de Antofagasta a la Subsecretaría de Minería comenzaría a realizarse durante el último trimestre de 2025 y se mantendrá durante los años 2026 y 2027.

Fuente: Salta Mining

Etiquetas:Gobierno Regional de Antofagastaminería artesanalPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?