• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco y Antofagasta Minerals detallan sus focos en exploración
Industria Minera

Codelco y Antofagasta Minerals detallan sus focos en exploración

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 29/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ejecutivos de la corporación estatal y de la compañía del grupo Luksic dieron luces de sus operaciones en Chile para este 2022.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En un escenario en que el Covid-19 provocó, principalmente en el primer semestre de 2020, una baja en las inversiones en exploración, el año pasado se retomó la senda y hubo un crecimiento a nivel global. Ese telón de fondo fue descrito por ejecutivos de dos mineras relevantes del sector. Patricio Vergara, vicepresidente de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco, señaló que el presupuesto del año 2022 sobrepasa los US$ 80 millones.

Vergara indicó que, a nivel internacional, tienen presencia en Brasil en lo cual están en un proceso de salida y en Ecuador con propiedades mineras. «Tenemos también presencia o búsqueda de oportunidades en tres países: Estados Unidos, Canadá y Australia, en los cuales también estamos teniendo un tipo de vigilancia sobre oportunidades de desarrollo a nivel de exploración», dijo.

Según indicó, respecto a las proyecciones en planes mineros, tienen una proyección que los sitúa actualmente en torno al 1.700.000 toneladas de cobre fino por año. Pero, añadió, «sí tenemos la aspiración de ir a mayores cantidades tanto por año como también poder proyectar dichos montos en el tiempo». Para aquello, cree que la exploración greenfield tendrá un rol más importante.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Respecto al litio, a modo de lecciones aprendidas, abordó algunas complejidades del litio como los permisos (tiempos de aprobación), mayores costos de servicios de perforación y relacionamiento comunitario.

Para Sergio Giglio, gerente de exploraciones Sudamérica Antofagasta Minerals, sigue siendo latinoamérica el destino favorito para las inversiones de exploración, seguido de Canadá, Estados Unidos y África.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Giglio puntualizó que en las últimas décadas se ve una tendencia a encontrar depósitos más profundos, lo que llama a hacer un esfuerzo más fuerte en desarrollo de la tecnología para poder seguir prospectando a niveles más profundos. Reconociendo que el incremento de recursos de cobre en los últimos 10 años demuestra que Chile aún tiene potencial, es optimista: «Tenemos que seguir explorando, es más difícil, se necesitan más recursos, pero los éxitos vienen y en ese sentido como Antofagasta Minerals estamos muy conformes y contentos con los resultados que hemos tenido».

En cuanto a resultados de la firma, dijo que tienen dos descubrimientos recientes de los últimos años que todavía no son públicos, pero que demuestran que siendo Chile un país maduro, «todavía nos puede dar muchas sorpresas más, lo cual nos tiene que incentivar a todos a tratar de seguir con esta actividad con la mayor fuerza posible». Y agregó: «Tenemos el foco en las Américas. Estamos concentrados principalmente en Chile, Perú, Estados Unidos y Canadá».

Además, el ejecutivo puso su atención en la modificación a la ley de concesión minera, indicando que tienen que ir viendo qué impacto provocará aunque advirtió que creen que les generará mucho más trabajo en los próximos años.

Otra empresa que dio luces en esta materia por Gold Fields. El director de Proyectos, Max Combes, destacó que con Salares Norte tendrían la primera operación en Chile. La iniciativa tiene un 64% de avance y esperan llegar a mineral en agosto. «Seguimos explorando. Salares Norte es nuestro barco insignia pero el propósito de la empresa es que sea el primero de varios proyectos», adelantó.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralschileCodelcoPatricio VergaraPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?