• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Última Actualización: 31 de marzo de 2022 11:08
Cristian Recabarren Ortiz
Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La ingeniera acuícola y PhD en Fisiología celular en metales que acaba de ser designada en el directorio de Codelco, fundó dos startups en Antofagasta: Aguamarina, con foco en la minería, la que vendió para crear Domolif, centrada en el desarrollo de nanopartículas con bacterias.

Lo más leído:

Trabajadores atrapados en mina: Identificación y rescate en proyecto Andesita
Trabajadores atrapados en mina: Identificación y rescate en proyecto Andesita
Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente
Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador
Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco

Pamela Chávez, quien acaba de ser designada en el directorio de Codelco, es de la ciudad de Antofagasta. Sus años escolares los realizó en el Instituto Santa María de Antofagasta y tuvo un «excelente rendimiento académico», cuenta. Una de las cosas que marcó esa etapa de su vida fue la hiperactividad, la cual trajo problemas para sus padres, porque «los llamaban todo el tiempo, yo era muy inquieta y ellos no sabían qué hacer con toda la energía que tenía».

Tras varios intentos de canalizar su energía a través de distintas disciplinas deportivas, a los 13 años llegó la solución, cuando le ofrecieron participar en la Academia Científica.

Imagen foto_00000002

«Era muy curiosa, no me gustaban las cosas tradicionales y mi profesora de biología se dio cuenta de que en la Academia podía hacer muchas cosas. Lo primero que hice fue estudiar el desarrollo embrionario de las ranas. Todo eso me gustó demasiado, fue conocer un mundo nuevo», cuenta.

Ese fue el punto de partida de su amor por la ciencia.

La científica

Luego de ganar varios concursos escolares y participar en proyectos, Pamela decidió estudiar Ingeniería en Acuicultura en la Universidad de Antofagasta. Entrar a la educación superior le permitió escribir su primer artículo científico a los 18 años sobre el loco, gracias a un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt. En esa casa de estudios continuó realizando investigaciones, proyectos y pasando gran parte de su tiempo en laboratorios.

Cuando tenía 21 años, postuló a becas para realizar posgrados fuera de Chile, y emprendió rumbo a la Universidad de Kioto, en Japón. Afirma que «nunca fue un límite tener que aprender un idioma nuevo, yo solo estaba emocionadísima por lo que hacía el laboratorio allá».

Sus ganas por explorar las fronteras del conocimiento la llevaron en 1993 a matricularse en el magíster en Microbiología Acuática, y dos años más tarde, cursó un doctorado en Microbiología molecular y Biotecnología. No se detuvo allí y en 1998 realizó un posdoctorado en la Universidad de Hawái en Fisiología celular en metales pesados.

La decisión de emprender

Al regresar a Chile, la ingeniera acuícola llegó con una base robusta de conocimientos del extranjero. Luego de trabajar como profesora asociada durante más de nueve años en la Universidad de Antofagasta, optó por emprender.

Su primer emprendimiento consolidado fue Aguamarina en 2008, una empresa de biotecnología catalogada como una Empresa de Base Científico-Tecnológica (EBCT). La firma desarrolla productos que optimizan procesos y velan por la conservación del medio ambiente en la minería.

«Con Aguamarina le pudimos demostrar al ecosistema, y sobre todo al minero, que es posible confiar en el talento local y hacer tecnologías de punta en Chile y en Antofagasta», señala.

Luego de 13 años, Chávez vendió Aguamarina para seguir desarrollando otros productos en el área de la biotecnología. Sin embargo, no se fue sola. Dos de sus socias siguieron su camino y dejaron la empresa con la idea de crear juntas algo nuevo. Así, Chávez, Andrea Contreras y Johanna Obreque fundaron Domolif en 2020.

La startup se enfoca en la investigación biotecnológica, tanto para productos de desinfección doméstica con nanopartículas, como en el desarrollo de nanopartículas biológicas a partir de bacterias.

También cuenta con servicios de consultoría para startups. «Recorrer el camino que hicimos desde cero es muy difícil. Hay emprendimientos que están recién partiendo, y queremos ayudarlos a que logren más rápido sus objetivos», cuenta la ingeniera.

A raíz de la trayectoria que ha tenido, vio un constante vacío en los directorios de las empresas: las mujeres. Como respuesta, junto a Nancy Pérez, Varinka Farren y Carolina Sepúlveda fundó Women Board Up, una asociación que impulsa a las mujeres en el mundo de los directorios de las Empresas de Base Científica y Tecnológica.

Un hub en la región

Los planes de Chávez se centran en continuar con el desarrollo de Domolif, pero son mucho más ambiciosos: busca generar un hub con arraigo en la región y aportar en robustecer el ecosistema del emprendimiento tecnológico.

También tiene planes para la nueva asociación. Cuenta que el objetivo en los próximos años es expandirla, con el fin de que se logre una incorporación de las mujeres en los directorios a nivel latinoamericano en las EBCT. «Hay tantas mujeres talentosas, queremos contar con una red de mujeres instaladas en muchas compañías y promover su participación», dice.

Añade que le gustaría colaborar con este Gobierno, «es súper feminista, muy progresista y me identifico mucho con el lado progresista por esa confianza en el talento de la mujer».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pamela-chavez-de-la-ciencia-al-emprendimiento-y-ahora-a-codelco/">Pamela Chávez, de la ciencia al emprendimiento y ahora a Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecodelcoPamela ChávezPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Récord en ganancias de AngloGold Ashanti por aumento en producción

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre: Últimas Tendencias Tras Eliminación de Aranceles por Trump.

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Trabajadores atrapados en mina: Identificación y rescate en proyecto Andesita

Nacional
1 de agosto de 2025

Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama

Empresa
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco lamenta accidente en proyecto Andesita de la División El Teniente

Codelco lamenta accidente en proyecto Andesita de la División El Teniente

1 de agosto de 2025
TRAGEDIA MINERA: Seis contratistas de El Teniente presuntamente fallecidos

TRAGEDIA MINERA: Seis contratistas de El Teniente presuntamente fallecidos

1 de agosto de 2025
Tragedia en mina de El Teniente: seis fallecidos en derrumbe mortal.

Tragedia en mina de El Teniente: seis fallecidos en derrumbe mortal.

1 de agosto de 2025
Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos

1 de agosto de 2025
Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

31 de julio de 2025
Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

31 de julio de 2025
ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

31 de julio de 2025
Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

31 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

Licencia de conducir digital se habilita en Biobío y Valparaíso desde agosto: Región Metropolitana se suma en septiembre

1 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

1 de agosto de 2025
Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

1 de agosto de 2025
Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

1 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?