• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas
Commodities

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

Última Actualización: 28/09/2025 18:41
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

El oro vive un momento sin precedentes en los mercados internacionales. Esta semana la onza alcanzó los US$ 3.819, un nuevo máximo histórico que incluso superó, por primera vez en medio siglo, el récord ajustado por inflación de 1980. Con una apreciación del 45% en lo que va de 2025, el metal amarillo se ha consolidado como el activo con mejor rendimiento del año, por encima de gigantes tecnológicos de Wall Street y del propio bitcoin. Este fenómeno no solo responde al apetito de los inversionistas privados, sino que tiene a los bancos centrales como grandes protagonistas en el reposicionamiento del oro dentro del sistema financiero global.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Bancos centrales: del dólar al oro como activo estratégico

Las compras de oro por parte de bancos centrales se han duplicado en comparación con la década pasada. Desde 2022, cuando Occidente congeló las reservas rusas, países autocráticos comenzaron a acumular oro como forma de diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar estadounidense. Hoy, por primera vez desde 1996, los bancos centrales mantienen más oro que bonos del Tesoro y el metal superó incluso al euro como segundo activo de reserva más importante del mundo. Según Shaokai Fan, del Consejo Mundial del Oro, esta estrategia permite aumentar reservas sin necesidad de desprenderse de dólares, lo que refuerza la autonomía financiera de los mercados emergentes.

Oro alcanza récord histórico: bancos centrales lideran compras y Polonia supera al BCE en reservas

Polonia se convierte en líder inesperado en la acumulación

Aunque Rusia, China e India son señalados como grandes compradores, en 2025 la sorpresa la dio Polonia. Su banco central sumó 67 toneladas de oro en lo que va del año, casi duplicando sus reservas en apenas tres años y superando incluso al Banco Central Europeo en respaldo monetario. “El oro conserva su valor incluso si alguien interrumpe el suministro al sistema financiero global. La fortuna favorece a los preparados”, declaró Adam Glapiński, director del Banco Nacional de Polonia. Este movimiento consolida al país como un actor clave en el nuevo ciclo del oro y refuerza su independencia frente a Bruselas.

ETF y el posible FOMO entre inversores privados

El rally del oro no solo se sostiene en bancos centrales, también empieza a reflejarse en el mercado privado. Los ETF respaldados por oro en América del Norte registraron la semana pasada su mayor flujo desde marzo, mientras los analistas proyectan un efecto FOMO (miedo a quedarse afuera) que podría retroalimentar la subida de precios. A pesar de la magnitud del alza, los ETF de oro representan menos del 1% del mercado, frente al 7% de los ETF de bitcoin en Estados Unidos, lo que da margen para un mayor crecimiento. Según Bank of America, el oro ya es considerado la segunda operación más congestionada del mercado, justo detrás de los Siete Magníficos, lo que abre la incógnita: ¿estamos al inicio de un ciclo alcista prolongado o cerca de su etapa final?

Etiquetas:OroRefugio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?