• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria
Empresa

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Última Actualización: 28/09/2025 18:51
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

El organismo reconoció a PVSA por el proceso de modernización de sus instalaciones con la incorporación de la mejor tecnología disponible a nivel mundial en la industria portuaria y equipamiento de vanguardia para desarrollar su actividad con los más alto estándares de calidad y sostenibilidad.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

En su más reciente versión, el Premio Marítimo de las Américas, iniciativa organizada por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), distinguió a Puerto Ventanas S.A. (PVSA), filial del grupo Sigdo Koppers, por su compromiso con la gestión verde y sostenibilidad portuaria en el desarrollo de su negocio. Con esto, PVSA se constituyó como uno de los cuatro puertos a nivel latinoamericano en ser reconocido por el jurado, entre las 19 postulaciones provenientes de ocho países.

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Lo anterior, producto del sólido plan de inversiones que ha ejecutado PVSA, que ha implicado la incorporación, entre otros, de un sistema para transferencia de graneles sólidos con correas tubulares accionadas por motores eléctricos inteligentes; fibra óptica para la operación de la red de protección contra incendios; sistemas de amarre dinámicos para los buques, que mitigan los efectos del cambio climático y otorgan mayor seguridad para las personas; y equipamiento para la recepción y embarque de carga sin impactos para el medio ambiente.

Desafiado al 2030 por transformarse en una red de logística portuaria que crea valor compartido a través de servicios de clase mundial para sus clientes, el puerto lidera en sostenibilidad y gestión verde, alcanzando altos rendimientos operacionales, eficiencia energética, cuidado del medio ambiente y una sostenida vinculación con la comunidad.

Una vez recibida la distinción, el gerente general de PVSA, Jorge Oyarce Santibáñez, señaló que “es un orgullo y alegría que nuestra estrategia de modernización, que incorpora tecnología única en Chile para la trasferencia de graneles sea destacada a nivel mundial por la OEA, ya que valora los esfuerzos y logros obtenidos. Además, no solo es una distinción a nuestros estándares, sino que también a toda la comunidad laboral de Puerto Ventanas que día a día trabaja comprometida y de manera segura buscando el desarrollo sostenible de nuestro puerto”.

La distinción obtenida por la empresa fue entregada en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible, encuentro que reunió a los principales representantes del rubro portuario en el continente y en el que el gerente de Explotación Sostenible, Luis Fuentes Martínez, moderó el panel de conversación Responsabilidad Social y Políticas Verdes en la Industria Marítimo-Portuaria.

Cabe destacar que la empresa ya ha sido reconocida en dos ocasiones por la CIP: en 2017, cuando con la categoría Operaciones Verdes, y en 2018 en la categoría Acercamiento con la Comunidad y Relación Puerto- Ciudad.

Etiquetas:Comisión Interamericana de PuertosGrupo Sigdo KoppersJorge Oyarce SantibáñezPuerto Ventanas S.A.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?