• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Norsemont Mining amplía su presencia en Choquelimpie con los últimos resultados positivos de perforación que interceptaron 170 metros de 1,57 g/t AuEq y 95 metros de 1,92 g/t AuEq
Industria Minera

Norsemont Mining amplía su presencia en Choquelimpie con los últimos resultados positivos de perforación que interceptaron 170 metros de 1,57 g/t AuEq y 95 metros de 1,92 g/t AuEq

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 31/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Norsemont Mining Inc. (CSE:NOM) (CNSX:NOM.CN) (OTC:NRRSF) (FWB:LXZ1) («Norsemont» o la «Compañía») se complace en anuncia el tercer tramo de resultados de su programa de perforación diamantina inaugural de 2021 en el proyecto de oro y plata epitermal de alta sulfuración Choquelimpie de la compañía en el norte de Chile.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Destacados:

El pozo MV21-009 arrojó intercepciones notables que incluyen largos intervalos de oro y plata que permanecen abiertos a lo largo del rumbo y en profundidad, así como óxido cerca de la superficie, que amplían la huella conocida de mineralización en el área de Choque Pit:  

  • 170,0 m con una ley de 1,35 gramos por tonelada (“g/t”) de oro (“Au”), 18,3 g/t de plata (“Ag”), (1,57 g/t AuEq*),
  • y 47,0 m con una ley de 0,56 g/t Au, 
  • Y 15,0 m con 0,84 g/t Au, 8,4 g/t Ag (0,94 g/t AuEq) como óxido  

El tercer lote de resultados analíticos del programa se recibió de Andes Analytical Laboratories y corresponde a los pozos de perforación diamantina MV21-001, MV21-007 y MV21-009. En la Figura 1 se muestra un plano detallado de los pozos en el área de Choque Pits y en la Figura 2 se muestra una sección a través del pozo con una tabla de interceptaciones significativas de oro**.

*El oro equivalente (AuEq) se usa con fines ilustrativos, para expresar el valor combinado de Au y Ag como porcentaje de Au. AuEq se calcula utilizando una proporción de plata a oro de 80:1, donde AuEq = Au + (Ag*0,012). No se han hecho concesiones para acomodar las posibles pérdidas de recuperación que ocurrirían en un escenario de minería.

** Las interceptaciones de oro significativas son aquellas con >0,3 g/t Au, dilución interna continua máxima de 4,0 m; Las calificaciones se ponderan según la longitud del núcleo y se redondean a dos decimales. El ancho real se estima en 75-95% de la longitud del núcleo.

Marc Levy, director ejecutivo de Norsemont, comenta: «Este emocionante pozo de perforación, MV21-009 debajo de Choque Pit, es potencialmente transformador para la empresa. El intervalo de 170 m con ley de 1,57 g/t AuEq permanece abierto a lo largo del rumbo y en profundidad. El hecho de que las leyes de metales preciosos aumento a 1,92 g/t AuEq en los 100 m inferiores de este pozo junto con la presencia de mineralización de cobre respalda nuestra tesis de mineralización potencial de pórfido Au-Cu debajo de este pozo. «Vizcacha se ve en profundidad. En ambos lugares hemos demostrado que la mineralización significativa se extiende más allá de la perforación histórica, a profundidades de al menos 300 m verticalmente debajo de la superficie».

Haga clic en la imagen para ver en tamaño completo

Figura 1: Mapa en planta del tajo Choque con la ubicación de intercepciones significativas de oro en el pozo de perforación MV21-009 (este comunicado de prensa, texto en rojo). Los resultados del pozo MV21-006 se informaron en un comunicado de prensa el 2 de marzo de 2022. Los resultados del pozo MV21-008 y MV21-010 están pendientes.

Figura 2: Sección transversal A-A’ a través del pozo de perforación MV21-009 que muestra importantes intersecciones de oro e interpretación geológica preliminar. La mineralización está abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.

MV21-009  fue ubicado para probar extensiones de mineralización hacia el sureste y debajo del Pozo Choque, Figuras 1 y 2. El pozo intersectó brechas hidrotermales de matriz de sílice gris con alteración argílica avanzada de pirofilita-dicquita y pirita diseminada y alojada en crujidos ( ±enargita-esfalerita) mineralización. Los intervalos mineralizados notables incluyen 15,0 m de óxido de oro cerca de la superficie seguidos de 170,0 m de mineralización de oro y plata altamente significativa.

El sondaje MV21-001 fue   planeado para probar las extensiones de las brechas hidrotermales vistas en el tajo Vizcachas hacia el norte y hacia la profundidad (Figura 3). El pozo cortó un complejo de brechas de múltiples pulsos formado por matriz caótica, matriz tufisita y matriz hidrotermal con alteración arcillosa avanzada (dickita-pirofilita, ilita-pirofilita) y silicificación que se piensa representa la transición del ambiente epitermal superior al pórfido más profundo ambiente. La mineralización ocurre como sulfuros de pirita (± enargita-galena-esfalerita) con leyes de oro abiertas en todas las direcciones.

Figura 3: Mapa en planta del tajo Vizcacha con la ubicación de intercepciones significativas de oro en el pozo de perforación MV21-001. Los resultados de los pozos MV21-002, 003, 004 y 005 se informaron previamente el 9 de febrero de 2022 y el 2 de marzo de 2022.  

MV21-007  fue ubicado para extender la mineralización entre el tajo Intermedio y la mineralización abierta interceptada en el sondaje histórico R144 (69m @ 2.76 g/t Au, 21.9 g/t Ag), Figura 4. El pozo cortó un domo de daci-andesita con arcilla y alteración arcillosa avanzada. La mineralización de óxidos se extiende hasta 18,7 m antes de entrar en la zona de sulfuros con pirita (±esfalerita-galena). La alteración y mineralización, que arrojó interceptaciones esporádicas, se interpreta como típica del “halo” periférico a las zonas de alta ley observadas en el Tajo Intermedio.

John Currie, vicepresidente de exploración de Norsemont, afirma: “Estos nuevos resultados de perforación diamantina continúan brindándonos leyes de oro y plata muy significativas en amplios intervalos y hasta la profundidad en el área de Choque Pit, por debajo de la perforación histórica. El potencial alcista del depósito epitermal de Choquelimpie se está comprendiendo mejor y este conocimiento, en combinación con el descubrimiento de mineralización de estilo pórfido proximal, sugiere un excelente potencial de exploración en el futuro. Ahora, estamos a la espera del tramo final de los resultados de los ensayos de la perforación, y los resultados del mapeo de la superficie y el muestreo del Pórfido de Vizcacha”.

En la campaña de perforación del cuarto trimestre de 2021, Norsemont completó diez pozos de perforación diamantina para un total de 3.144,1 m (Figura 4).

Figura 4: Tajos abiertos históricos y perforaciones de Choquelimpie, con las ubicaciones de las perforaciones de Norsemont en 2021. Los hoyos con resultados informados aquí están resaltados en amarillo.

El núcleo de perforación para el programa de perforación de Choquelimpie 2021 es recolectado directamente del sitio de perforación por el personal de la empresa y llevado a la caseta de extracción de núcleos en el campamento de Choquelimpie. El núcleo de perforación es registrado, fotografiado y muestreado por personal que inserta materiales de referencia certificados en la secuencia de muestreo cuando/donde sea apropiado. Las longitudes de las muestras se marcan a intervalos de 1,0 metro y el núcleo se corta con una sierra de roca con hoja de diamante, con la mitad del núcleo cortado colocado en bolsas de poliuretano individuales numeradas con código de barras y la otra mitad colocada de nuevo en la caja original del núcleo para su almacenamiento permanente. Las bolsas de muestra se sellan, se colocan en sacos con sello de seguridad y luego el personal de la empresa las entrega a las instalaciones de recepción de muestras del Laboratorio Analítico de los Andes (AAA) en Arica, Chile.

Todas las divisiones de núcleos de perforación informadas en este comunicado de prensa fueron analizadas en AAA en Santiago, Chile, utilizando su paquete analítico ICP_AES_HF38m1. Esto comprende una digestión de cuatro ácidos seguida de una exploración ICP-MS de 38 elementos, junto con el ensayo de fuego AEF_AAS_1E42 de 40 g con acabado AAS para oro en todas las muestras. Las muestras que devuelven valores >10 ppm de oro del ensayo al fuego y AAS se determinan mediante el ensayo al fuego y un acabado gravimétrico (código de laboratorio AEF_GRV_1E43). Las muestras que devuelven valores >5000 ppm para cobre y >400 ppm de plata mediante análisis ICP se determinan mediante cuatro ensayos de acabado AAS de digestión ácida (códigos de laboratorio 4A-HF_AAS_1E13_ppm y 4A-HF_AAS_1E08_0.25-100 respectivamente).

La información presentada en este comunicado de prensa fue recopilada y preparada por el personal de SCM Vilacollo de acuerdo con los requisitos normativos canadienses establecidos en el Instrumento Nacional 43-101. QA/QC para los resultados analíticos fue revisado por el Sr. Enrique Grez, una persona calificada independiente, número de registro 0015 de la Comisión Calificadora de Recursos y Reservas Mineras de Chile, y una Persona Calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101, Normas para Divulgación para Proyectos Minerales.

El Sr. Art Freeze, P.Geo, Director de Norsemont Mining, así como una persona calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101, ha supervisado la preparación de la información técnica en este comunicado de prensa.

Acerca de Norsemont Mining Inc.

Norsemont está formado por profesionales experimentados en recursos naturales centrados en aumentar el valor para los accionistas y desarrollar su proyecto emblemático hasta la viabilidad financiable. Norsemont Mining posee una participación del 100 por ciento en el proyecto de oro y plata Choquelimpie en el norte de Chile, una mina de oro y plata previamente autorizada. Choquelimpie tiene más de 1.710 perforaciones, con una importante infraestructura existente, que incluye carreteras, energía, agua, campamento y un molino de 3.000 TPD.

Etiquetas:ChileChoquelimpieNorsemont Mining Inc.Portada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?