• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La 7ma apuesta por la Innovación Minera
Innovación y Tecnología

La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Última Actualización: 30/09/2025 11:16
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Por Constanza Moraga, Gerente General – Aster Aceleradora.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

En un contexto donde la minería enfrenta desafíos crecientes en productividad, sostenibilidad y seguridad, la necesidad de soluciones innovadoras nunca ha sido tan urgente. Con orgullo, lanzamos la 7ma expedición de Aster, una prueba concreta de que, tras cuatro años y siete generaciones de búsqueda y acompañamiento (En este exitoso programa impulsado por Escondida | BHP , y con el apoyo de Fundación Chile y del Fondo Coppernico, administrado por ChileGlobal Ventures), el talento para transformar la industria no solo se mantiene vigente, sino que continúa ampliándose frente a una gran oportunidad: generar un impacto real en la minería chilena.

La 7ma apuesta por la Innovación Minera

Esta nueva generación representa una evolución del ecosistema emprendedor minero: soluciones más maduras, con mayor tracción comercial, tecnologías validadas en terreno y una visión clara de cómo generar valor directo en faena.

Durante esta versión, seis startups fueron seleccionadas para formar parte de nuestro programa de aceleración, con propuestas que abordan algunos de los principales desafíos de la industria:

• AgroSpace entrega visibilidad a una de las áreas más críticas en sostenibilidad: el monitoreo de relaves, midiendo evaporación, balance hídrico y disposición de lagunas.

• Electromin Chile, desde Antofagasta, especializada en el diagnóstico, reparación, diseño y validación de tarjetas electrónicas industriales, con un enfoque técnico-comercial orientado principalmente al sector minero.

• COSMOS Save Energy apunta a mejorar la productividad del transporte en faena, disminuyendo los viajes de llenado y reduciendo las emisiones contaminantes asociadas.

• Lind Engineering – Live Infrastructure Diagnostics ofrece un sistema de monitoreo estructural para infraestructuras críticas de mina y planta, anticipando riesgos de seguridad y pérdidas de disponibilidad operativa.

• Neos AI aplica inteligencia artificial para prevenir y gestionar riesgos laborales, enfocándose directamente en la seguridad de las personas.

• ObraLink automatiza el control de avance de obras, comparándolo en tiempo real con la planificación, mejorando la eficiencia en gestión y toma de decisiones.

Cada una de estas startups refleja el espíritu de nuestra red: soluciones con propósito, pensadas desde y para la minería. Esta séptima expedición es también un símbolo del camino que hemos trazado: uno donde la colaboración entre startups, faenas y expertos del sector abre nuevas posibilidades.

En Aster Aceleradora, creemos profundamente que la minería del futuro necesita puentes: entre problemas y soluciones, entre talento emprendedor y necesidades reales de la industria, entre tecnología y propósito.

Seguiremos trabajando para conectar capacidades, acelerar tecnologías y apoyar a quienes están liderando el cambio desde la región de Antofagasta.

Porque cuando hablamos de innovación, hablamos de futuro. Y cuando hablamos de minería, hablamos de un sector clave para el desarrollo de Chile. Nuestro compromiso es claro: impulsar una transformación que sea sostenible, descentralizada y basada en colaboración real entre los distintos actores del ecosistema.

Esta nueva expedición es una invitación a construir, en conjunto, una minería más inteligente, humana y resiliente.

Etiquetas:AgroSpaceAsterConstanza MoragaCOSMOSElectromin ChileLind EngineeringNeos AIObraLink
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?