• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > La planta de procesamiento Águila Norte de Peruvian Metal logra producción récord en el primer trimestre de 2022
Uncategorized

La planta de procesamiento Águila Norte de Peruvian Metal logra producción récord en el primer trimestre de 2022

Última Actualización: 12/04/2022 13:14
Publicado el 12/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Peruvian Metals Corp. (TSXV: PER) (OTC PINK: DUVNF) (“Peruvian Metals” o la “Compañía”) se complace en brindar una actualización sobre el procesamiento de minerales en su Planta de Procesamiento Aguila Norte de propiedad del 80% («Aguila Norte» o la «Planta») ubicada en el norte de Perú.

Te puede interesar

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Durante el primer trimestre de 2022, la Planta completó varias campañas minerales procesando un total de 7.875 toneladas métricas ™. La producción del primer trimestre de este año superó los niveles de producción del primer trimestre de 2021 (5934 tm) en más del 32 %. La Compañía está muy complacida con la producción récord del primer trimestre en un momento en que la temporada de lluvias en Perú ha afectado las operaciones mineras. La finalización de áreas adicionales de secado de concentrados en 2021 permitió procesar más material. Debido a la mejora de las condiciones climáticas y a la expansión de la capacidad de secado, la Compañía anticipa que los niveles de producción mejorarán, lo que dará como resultado un aumento de los ingresos durante el resto de 2022. La Compañía también se complace en anunciar que ha comenzado a comprar mineral a mineros y este mineral se espera que sea procesado en breve.

La planta de procesamiento Águila Norte de Peruvian Metal logra producción récord en el primer trimestre de 2022

Jeffrey Reeder, director general de Peruvian Metals, comenta: “Estamos muy complacidos de registrar nuestro mejor primer trimestre en Águila Norte. Normalmente, este es un momento en el que los mineros y exploradores peruanos se ven afectados por la temporada de lluvias con menos minerales disponibles. Esperamos que los niveles de producción aumenten durante el resto del año y esperamos un año récord en 2022. Tenemos la intención de procesar el mineral comprado en breve y enviar material de óxido de oro de nuestro proyecto Palta Dorada, que poseemos en un 50 %, a un molino de peaje de terceros para rebaja. “

La planta de procesamiento de Águila Norte cuenta con un permiso ambiental (“IGAC”) del gobierno peruano que otorga a la Planta la capacidad de expandir sus operaciones más allá del nivel actual de 100 toneladas por día. Jeffrey Reeder, P Geo, una persona calificada como se define en el Instrumento Nacional 43-101, preparó, supervisó la preparación o aprobó la divulgación científica y técnica contenida en este comunicado de prensa.

Acerca de Peruvian Metals Corp.

Peruvian Metals Corp. es una empresa canadiense de exploración y procesamiento de minerales. Nuestro modelo de negocio consiste en brindar servicios de molienda bajo contrato para los clientes y producir concentrados de alta ley a partir de las compras de minerales. La Compañía continúa adquiriendo y desarrollando propiedades de metales básicos y preciosos en Perú.

Etiquetas:Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Descubren altas leyes de oro y plata en proyecto Niñobamba de Magma Silver Corp

30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

30/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?