• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.
Commodities

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Última Actualización: 30/09/2025 17:28
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Resumen de 20 palabras: El cobre alcanza su mejor mes desde junio debido a problemas en la oferta minera.

Relacionados:

Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

El precio del cobre registra su mayor avance mensual desde junio mientras los inversores evalúan los contratiempos en la oferta frente a la débil actividad manufacturera china.

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

A pesar de una ligera caída el martes en la Bolsa de Metales de Londres, el precio del cobre ha subido un 3.7% en septiembre. Esta alza se ha visto respaldada por interrupciones en la oferta, como la declaración de fuerza mayor por parte de Freeport-McMoRan Inc. en la gigantesca mina de Grasberg en Indonesia.

Analistas de Societe Generale SA señalaron en una nota que, mientras la mina siga inactiva, la subida de precios persistirá, calificando la situación del cobre como «al rojo vivo». Tras la suspensión en Grasberg y el constante aumento de la demanda, el mercado podría encaminarse hacia el mayor déficit de oferta anual desde 2004.

Recientemente, alrededor de 800,000 toneladas de lodo inundaron los túneles subterráneos en Grasberg, provocando la muerte de al menos dos trabajadores y llevando a Freeport a reducir las previsiones de producción para este año y el próximo.

El minero estadounidense acordó ceder un 12% de sus acciones en su unidad indonesia al gobierno de forma gratuita, según CNBC Indonesia, citando al jefe del fondo soberano Danantara del país. Esta desinversión es parte de un acuerdo para extender la licencia de operación de Grasberg más allá de 2041.

Por otro lado, los datos de China del martes mostraron que la actividad fabril prolongó su caída durante un sexto mes, la racha más prolongada desde 2019. El índice oficial de gerentes de compras manufactureros se situó en 49.8, con cifras por debajo de 50 indicando una contracción. Es la primera evidencia de que la debilidad en la segunda mayor economía del mundo persistió hasta el final del tercer trimestre.

El cobre ha experimentado un año volátil, afectado por paros en la oferta y cambios en la política comercial de la administración Trump, tanto en forma de aranceles específicos por país como de tarifas sectoriales dirigidas a ciertos productos de cobre de EE. UU. Al mismo tiempo, hay expectativas generalizadas de una mayor demanda, incluyendo para la transición energética y los centros de datos de inteligencia artificial.

El cobre cayó un 1.4% para situarse en $10,268.50 por tonelada a las 5:50 p. m. hora local en la LME. Los precios han aumentado un 17% este año después de alcanzar un pico justo por encima de $11,000 en mayo de 2024. Otros metales estaban mixtos con el zinc subiendo un 0.7% y el níquel bajando un 0.5%.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?