La tasa de desocupación en Chile alcanzó un 8,6% en el trimestre junio-agosto de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En este escenario, el Seguro de Cesantía se transforma en un beneficio clave para quienes quedaron sin empleo.
Este seguro está administrado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y funciona a través de una Cuenta Individual de Cesantía (CIC), que se financia con el 3% de las remuneraciones imponibles de cada trabajador con contrato indefinido, a plazo fijo, por obra o servicio.
Cómo cobrar el Seguro de Cesantía en línea
La AFC detalló que el trámite se puede hacer ingresando al sitio web www.afc.cl con RUT y ClaveÚnica o con la clave AFC.
Una vez dentro de la plataforma, los usuarios podrán ver el saldo acumulado en su CIC y simular el beneficio en el menú “Simular cobro del Seguro”, seleccionando la causal de término de contrato.
Para avanzar, se debe contar con la cédula de identidad vigente y el finiquito u otro documento que acredite el término de la relación laboral. Dichos documentos deben subirse en formato digital, fotografiando todas sus páginas.
Trámite presencial
Quienes prefieran hacer el proceso en oficinas de AFC Chile, deben reservar una hora en línea y presentarse el día del trámite con la cédula de identidad vigente y el finiquito original.
Requisitos para acceder al beneficio
Los requisitos para retirar fondos de la CIC son:
- Estar cesante.
- Haber tenido contrato regido por el Código del Trabajo.
- Tener cédula nacional chilena.
- Para contrato indefinido o trabajadoras de casa particular: acreditar 10 cotizaciones.
- Para contrato a plazo fijo u obra o faena: acreditar 5 cotizaciones.
De esta forma, los trabajadores que cumplen con las condiciones pueden acceder a giros mensuales mientras se mantengan desempleados y acrediten su situación ante la AFC Chile.