El Seguro de Cesantía es un beneficio al que pueden acceder los trabajadores que quedaron sin empleo, ya sea por renuncia o despido. Para activarlo, se debe presentar un finiquito —u otro documento que acredite la cesantía— y cumplir con el número de cotizaciones exigidas. Una vez aprobado, el pago se realiza mensualmente mientras la persona busca un nuevo trabajo.
¿De qué dependen los montos?
Los giros mensuales se calculan según lo acumulado en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), administrada por AFC Chile. Esta cuenta se financia con el 3% de las remuneraciones imponibles, aportado principalmente por el empleador.
Para mayor transparencia, los trabajadores pueden revisar en cualquier momento el saldo de su CIC y también simular cuánto dinero recibirían en caso de quedar sin empleo.
Cómo simular el Seguro de Cesantía
- Ingresar a la sucursal virtual de la AFC con RUT y Clave Única o Clave AFC.
- La plataforma mostrará el saldo disponible en la CIC.
- Seleccionar el botón “Simular cobro del Seguro”.
- Completar un formulario con:
- Empresa en la que finalizó el contrato.
- Fecha y causal del término laboral.
- Dirección del lugar de trabajo (región y comuna).
- Finalmente, hacer clic en “Simular Seguro” para obtener la cartola con el monto estimado.
Cómo cobrar el Seguro de Cesantía
El procedimiento es similar al anterior:
- Iniciar sesión en la sucursal virtual.
- Seleccionar “Cobrar Seguro de Cesantía”.
- Ingresar los datos solicitados y adjuntar el finiquito junto con una foto de la cédula de identidad (ambos lados).
Si la solicitud es aprobada, la AFC paga en cuotas decrecientes según este esquema:
- 1er mes: 70% del saldo.
- 2do mes: 60%.
- 3er mes: 45%.
- 4to mes: 40%.
- 5to mes: 35%.
- 6to mes en adelante: 30%.
Los pagos se suspenden automáticamente si se detecta que el afiliado volvió a trabajar, por ejemplo, al registrar nuevas cotizaciones.