• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.
Industria Minera

Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.

Última Actualización: 02/10/2025 13:46
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.

La industria minera se reúne en Tarapacá para impulsar el desarrollo regional

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

La Región de Tarapacá fue testigo de un evento de relevancia en el mundo minero, con la celebración del Congreso Internacional de Minería Tarapacá (CIMIT 2025) en el Hotel NH Iquique Pacífico los días 1 y 2 de octubre. Este encuentro tiene como objetivo destacar la contribución de la minería al desarrollo económico, social y productivo del norte de Chile.

Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.

Collahuasi se distinguió en esta edición, exhibiendo la influencia positiva de sus acciones en áreas clave como la educación, la innovación y la economía circular. La compañía presentó proyectos destacados que demuestran su compromiso con la formación técnica y el desarrollo sostenible en la región.

Educación y formación técnica para el progreso de Tarapacá

Uno de los pilares de la participación de Collahuasi en el CIMIT 2025 fue la presentación de sus avances en la educación, con la coadministración de dos instituciones emblemáticas en la región: el Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y el Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica. Junto a su Fundación, la empresa ha impulsado proyectos innovadores en estos espacios educativos.

Entre las iniciativas presentadas se encuentran:

– LBM Virtual Mine Training: un simulador de operación de camiones CAEX con realidad virtual.
– LBM Recognition: un sistema basado en inteligencia artificial que promueve la convivencia escolar.
– Planta de cuarta gama en Pica: producción hortícola comercializada a través de Sodexo.
– EcoHome: elaboración de papel reciclado y elementos decorativos con hojas secas.
– SolConciencia: un dispositivo que mide radiación UV en tiempo real con una aplicación móvil asociada.

Reconocimiento de autoridades a la labor de la industria minera

En la ceremonia de apertura, Suina Chahuán, subsecretaria de Minería, destacó la cooperación entre la industria y la educación, resaltando el papel de Collahuasi en la formación de los estudiantes para enfrentar los desafíos de la minería y la agricultura.

Por su parte, Wladimir Astudillo, seremi de Minería de Tarapacá, enfatizó la importancia de eventos como el CIMIT para vincular la minería con el desarrollo local, generando beneficios individuales y productivos con un enfoque innovador.

Modelo de alianza social de Collahuasi

Durante su participación en el evento, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, expuso sobre el «Modelo de Alianza Social: Trabajando por el desarrollo de Tarapacá». En esta presentación, detalló cómo la empresa ha fortalecido la región a través de su estrategia Impulso, que promueve la cooperación en los ámbitos social, educativo, ambiental y productivo.

El CIMIT 2025 se consolida como un espacio de diálogo y colaboración entre la industria minera, la comunidad y la academia para impulsar el presente y el futuro de Tarapacá.

Etiquetas:CIMIT 2025Congreso Internacional de Minería TarapacáTarapacá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?