• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales
Nacional

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Última Actualización: 02/10/2025 19:36
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

En medio de una crisis silenciosa que amenaza la seguridad nacional y los servicios esenciales, la Comisión Investigadora sobre robo de cables de cobre (CEI 72) ha dado un paso crucial. Con siete votos a favor y cinco en contra, la comisión aprobó su informe final, llamando a fortalecer la fiscalización y coordinación para enfrentar este delito.

Relacionados:

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas
Nuevo impuesto portuario podría elevar costos y afectar economía chilena
Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

El informe destaca la urgencia de abordar el robo sistemático de cobre, que pone en riesgo la continuidad de servicios como electricidad y agua potable. En la Región de Coquimbo, se reportó el robo de más de 63.000 metros de cable entre 2021 y 2023, seguido por Biobío y Maule con cifras preocupantes.

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

El robo de cables no solo afecta a los servicios básicos, sino que también impacta la confianza ciudadana en el Estado. El reciente incidente en Pemuco, que dejó sin electricidad a la comuna tras el hurto de 3.600 metros de cable, es un claro ejemplo de las consecuencias devastadoras de este delito.

Ante esta grave situación, el informe propone una serie de medidas contundentes. Desde incorporar el delito en la Ley N° 21.644 para una persecución más efectiva hasta fortalecer la labor preventiva de entidades como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la comisión plantea una estrategia integral para combatir el robo de cobre.

Además, se sugiere la prohibición del cambio de formato del cobre en puntos de venta específicos, la implementación de un sistema de trazabilidad digital y la adopción de tecnologías de monitoreo en tiempo real para una detección temprana. La denuncia ciudadana anónima se destaca como una herramienta clave en la lucha contra las bandas delictivas involucradas en este ilícito.

En conclusión, el informe de la Comisión Investigadora es un llamado a la acción para proteger nuestros servicios esenciales y fortalecer la seguridad nacional. La cooperación entre entidades gubernamentales, la comunidad y las autoridades es fundamental para abordar este problema de manera eficaz y prevenir futuros episodios de robo de cables de cobre.

Etiquetas:CEI 72robo de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Commodities
21/11/2025

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Minería Internacional
21/11/2025

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

14/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?