El programa Biblioredes, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene una serie de cursos gratuitos de Inteligencia Artificial (IA) como parte de la iniciativa “Jóvenes Programadores”, que busca capacitar a personas de todas las edades en competencias digitales.
¿Qué ofrece el programa?
Biblioredes cuenta con una malla de 32 cursos gratuitos, divididos en 4 categorías, que incluyen:
- Formación general: Enfocado en la IA.
- Juego interactivo.
- Programación con bloques.
- Programación con códigos.
Entre los cursos relacionados con Inteligencia Artificial, se incluyen introducciones y un módulo sobre IA Generativa, que enseña a utilizar herramientas como ChatGPT, Gemini, entre otras.

¿Cómo me inscribo?
- Ingresa al sitio web oficial y completa la ficha de inscripción (clic aquí).
- Llena todos los campos solicitados en el formulario.
- Tu usuario será tu RUT, sin puntos, guion ni dígito verificador. Ejemplo: Si tu RUT es 12.345.678-9, tu usuario será 12345678.
Los cursos no tienen límite de edad, solo necesitas tener desde 8 años en adelante y un computador con Internet. Si bien los cursos se pueden seguir desde el teléfono, desde el programa sugieren utilizar un computador para aplicar los aprendizajes adquiridos.
Además, no hay una hora específica para acceder a los cursos, debido a que todos están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque las fechas de inicio y término de cada etapa del programa varían en cada convocatoria.
Te certificas al aprobar
Al aprobar cada curso podrás descargar un certificado en línea, emitido por BiblioRedes.