Las personas cuidadoras son quienes brindan asistencia permanente a personas con discapacidad y/o dependencia moderada o severa, impidiéndoles realizar su vida diaria de manera autónoma. Aunque no reciben ingresos por esta labor, pueden acceder a una serie de ayudas estatales y privadas.
En este contexto, la Red de Empresas Chile Cuida anunció que ya son 48 instituciones adheridas para entregar descuentos y beneficios a este grupo, incluyendo rebajas en farmacias, gas, psicoterapia y más.
¿Cómo recibir los beneficios?
Las personas cuidadoras deben contar con la credencial oficial para acceder a los beneficios del Estado. Sigue el paso a paso para obtener la credencial:
1. Ingresa al sitio web del Registro Social de Hogares (RSH).
2. Haz clic en “Ir a mi registro” e inicia sesión con Clave Única.
3. Algunos usuarios deben pinchar “Inicio”, luego “Información de tu hogar” e “Información adicional”.
4. Selecciona la opción “Cuidados”.
5. Dependiendo del caso (cuidar a alguien o tener un familiar que recibe cuidados), elige la alternativa correspondiente.
Una vez realizado el registro, la credencial se entregará en un plazo máximo de 60 días en la municipalidad de residencia.
Beneficios para personas cuidadoras
Estos son algunos de los aportes disponibles en todo el país:
- Cruz Verde: 20% de descuento en productos de higiene personal.
- Lipigas: 25% de descuento en carga de gas.
- Psicólogos x Chile: 10% de descuento en psicoterapia.
- Sofan: curso online gratis de emprendimiento.
- Gestión 22: curso gratuito para cuidadores de personas mayores.
- Caja de Compensación Los Héroes: devolución mensual del 50% en el pago de cuentas de luz y agua (tope $10.000), siempre que realicen compras mensuales sobre $50.000 con su Cuenta Héroes Prepago (deben estar afiliadas).
Para conocer todas las iniciativas y beneficios disponibles de las empresas patrocinadas por Chile Cuida haz clic aquí.