Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Incremento de la PGU: cerca de 391 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma
Dato Útil

Incremento de la PGU: cerca de 391 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma

Última Actualización: 03/10/2025 12:47
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

· Durante septiembre, el IPS entregó a cerca de 391 mil personas de 82 años y más el incremento de la Pensión Garantizada Universal, gracias a la Reforma de Pensiones, contemplada en la Ley N° 21.735.

Te puede interesar

Se trabajará 2 horas menos: ¿Cuándo se reduce nuevamente la jornada laboral por la Ley de 40 horas?
Becas de carreras técnicas para adultos mayores con hasta 100% de gratuidad: Conoce los requisitos
¿Eres cliente de BancoEstado? Conoce los beneficios a los que puedes acceder durante octubre
Con más de 75% de descuento: Aerolínea low cost adelanta descuentos para CyberDay

Hasta la comuna de Recoleta se trasladaron el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, y el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo Hemmelmann, para visitar a don Juan Alcaíno, un beneficiario del aumento en la Pensión Garantizada Universal que se inició en septiembre.

En la instancia, además, se realizó un balance del proceso de pago del incremento de la PGU a $250.000 para personas de 82 años y más, quienes son beneficiarias de la pensión estatal y que llega a cerca de 391 mil personas en todo el país.

Los próximos incrementos de la Pensión Garantizada Universal se realizarán en septiembre de 2026 para las personas de 75 años y más; y, en septiembre de 2027, para quienes tengan 65 años en adelante.

Te puede interesar

Revisa con tu RUT si recibes el beneficio de Subsidio Eléctrico 2025
Cyber Monday 2025: Estas marcas ofrecerán descuentos en la PlayStation 5
Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: ¿Cuáles son las ayudas disponibles?
Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

Claudio Reyes, subsecretario de Previsión Social, destacó que “don Juan Alcaíno es el rostro visible de uno de los 391 mil pensionados de 82 años o más que han visto incrementada su PGU, dando cumplimiento a lo contemplado en esta Reforma Previsional. Seguirán en los años siguientes los que tienen 75 o más años y, luego, los que tienen 65 o más años, completando 2.300.000 beneficiarios de la PGU. Este aumento también es para quienes tienen una Pensión Básica Solidaria de Invalidez, el Aporte Previsional Solidario de Invalidez, un Subsidio de Discapacidad o para quienes son beneficiarios de leyes reparatorias. Con eso, se completa un total de 740.000 personas adicionales que también han visto mejorada su pensión. La buena noticia llegó, subieron las pensiones”, aseguró la autoridad.

“A partir de enero de 2026, comenzaremos a entregar los primeros beneficios del nuevo Seguro Social a las personas jubiladas, se trata del Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida. En eso estamos concentrados, trabajando para continuar cumpliendo con la implementación de la Reforma de Pensiones y con los miles de chilenos y chilenas que, por tantos años, esperaban una mejora en sus

pensiones”, afirmó el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo.

Es importante mencionar que la cifra de 391 mil personas corresponde a un número inicial, ya que cada mes -en la medida que las personas cumplan 82 años-, se les incrementará su PGU a $250.000.

Para más información o consultas sobre fechas de entrada en vigencia de los beneficios de la reforma, las personas pueden consultar en www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl o llamando al 101.

Testimonio

“Estoy muy contento con esta medida porque tengo 85 años y nunca he dejado de trabajar. Este incremento me ha hecho muy bien no solamente a mí, sino también al resto de mi familia”, dijo don Juan Alcaíno Sepúlveda, vecino de Recoleta, quien recibió en su hogar a las autoridades que lo visitaron. Cuenta que, por ignorancia, sacó todos sus fondos previsionales, por lo que no tuvo derecho a pensión, sino que solo recibió la PGU, cuando aún era una pensión asistencial.

Otros beneficios que se incrementaron gracias a la Reforma de Pensiones

Producto del efecto que tiene la Pensión Garantizada Universal en otros beneficios que entrega el Estado, también correspondió aumentar los siguientes:

· Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): también se elevó a $250.000 para más de 204 mil personas a nivel nacional.

· Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): se aplicó un aumento variable en el APS de Invalidez (dependiendo del monto de pensión de cada persona) para más de 100 mil personas en todo el país.

· Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años: beneficio que equivale al 50 % de la PGU y que desde ahora asciende a $125.000 mensuales, se comenzó a pagar su nuevo monto a más de 49 mil niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.

Considerados todos los beneficios cuyos montos fueron incrementados en septiembre, es decir, pensionados de 82 años y más con PGU; personas con beneficios por leyes de reparación que acceden por primera vez a la Pensión Garantizada Universal; personas que reciben la Pensión Básica y Aporte Previsional Solidario de Invalidez; y, las personas con

Subsidio de Discapacidad son más de 740 mil personas en todo el país que ya están siendo beneficiadas con la Reforma de Pensiones.

Recaudación del Seguro Social Previsional

Además, cabe destacar que en septiembre comenzó el pago de la cotización del Seguro Social (0,9 %), que inicialmente ha permitido recaudar más de 67 mil millones de pesos, correspondientes a más de 566 mil empleadores que representan a más de 5 millones 700 mil trabajadores.

Así, el IPS ha implementado en tiempo y forma los primeros hitos de la Reforma de Pensiones. Además, se está articulando el trabajo y todos los procesos operativos para cumplir, con la misma eficiencia, los próximos hitos relevantes del año 2026

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular
  2. PGU: IPS contactará a beneficiarios del APSV mayores de 82 años para evaluar cambio al beneficio de $250 mil
  3. Pensión Garantizada Universal: ¿Cuándo subirá a $250 mil para mayores de 65 años?
Etiquetas:Claudio Reyes BarrientosIPSJuan José Cárcamo HemmelmannPensión Garantizada UniversalPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile registra récord histórico en inversión aprobada por evaluación ambiental: USD 8.687 millones en septiembre de 2025

Industria Minera
03/10/2025

Guinea: Accidente fatal obliga a Winning a suspender operaciones en proyecto de hierro Simandou

Minería Internacional
03/10/2025

Estudio destaca que descubrimientos de nuevos yacimientos de cobre caen 68% en los últimos 15 años

Industria Minera
03/10/2025

Minera Las Cenizas inicia proyecto de ampliación y mejoras en Planta Las Luces con inversión de US$ 100 millones

Industria Minera
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Bono por Hijo: requisitos, condiciones y montos del beneficio previsional

02/10/2025

BancoEstado sortea diez premios de 500 dólares: revisa cómo participar en octubre

02/10/2025

Bonos exclusivos para mujeres: estos son los beneficios disponibles en octubre

02/10/2025

Universidad de Chile ofrece cursos gratuitos en su plataforma Open UChile

02/10/2025

El combustible que subió este jueves 2 de octubre: Así quedaron los precios de las bencinas

02/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Esta es la edad mínima y los requisitos para recibirlo

02/10/2025

Descuentos en gas para octubre: Revisa los beneficios de Lipigas, Abastible y Gasco

02/10/2025

Cuenta de Ahorro para la Vivienda: requisitos y opciones disponibles en Chile

02/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?