Perú registró US$ 26.553 millones en exportaciones mineras entre enero y junio de 2025, un alza de 16,6%, destacando el cobre y el oro como principales productos.
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el valor de las exportaciones mineras peruanas en el primer semestre de 2025 alcanzó los US$ 26.553 millones, lo que representa un crecimiento de 16,6% respecto al mismo periodo de 2024. Este desempeño reafirma el rol estratégico de la minería como motor del comercio exterior y pilar macroeconómico para el país andino.
Evolución mensual de los envíos
En junio de 2025, las exportaciones mineras metálicas y no metálicas sumaron US$ 4.525 millones, un 12,3% más que en igual mes del año anterior. Según el Boletín Estadístico Minero (BEM), este resultado respondió a un mayor dinamismo de los pedidos internacionales tras cambios en políticas arancelarias, así como a mejores condiciones de mercado para los principales metales.
El crecimiento estuvo sustentado principalmente por los mayores precios internacionales del cobre, oro y zinc, favorecidos por la recuperación de la demanda en China y un entorno global que fortaleció el desempeño de los metales básicos y preciosos. La combinación de precios al alza y volúmenes estables contribuyó a consolidar el aumento en el valor de los envíos.
Minería y transición energética
El informe del MINEM destacó que los minerales metálicos y no metálicos representaron el 66,3% del total de exportaciones peruanas, confirmando el rol central de la minería como principal fuente de divisas. En el marco de la transición hacia energías limpias, esta actividad se proyecta como un componente esencial para la oferta de minerales críticos demandados a nivel global.
Dentro del portafolio exportador, el cobre, oro, zinc y plomo representaron el 91,3% del valor total de exportaciones mineras, equivalente al 60,5% de las exportaciones nacionales. Esta concentración refuerza la dependencia del país de un reducido grupo de minerales, con particular protagonismo del cobre como el principal producto de exportación.
Desempeño del cobre y del oro
Las exportaciones de cobre crecieron un 10,2% en el primer semestre frente al mismo periodo de 2024, consolidándose como el producto minero líder con un 30,7% de participación en el total nacional. Por su parte, las exportaciones de oro evidenciaron un crecimiento de 41,3%, impulsadas por la valorización internacional del metal y la mayor demanda en los mercados de destino.
El zinc registró un incremento de 16,4% en el mismo periodo, apoyado en la recuperación del sector inmobiliario e industrial en China. El plomo, aunque de menor participación relativa, también contribuyó al desempeño positivo del sector. En conjunto, estos resultados confirman la relevancia de la minería en la estructura exportadora peruana y su influencia en la estabilidad económica del país.
Fuente: Reporte Minero