Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina
Minería Internacional

Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina

Última Actualización: 03/10/2025 18:55
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los trabajos se llevan a cabo en la localidad de Tocopilla y abastecerán al gigante Codelco. La compañía ya mira opciones para utilizar esa misma agua en emprendimientos ubicados en San Juan y Catamarca.

Te puede interesar

Guinea: Accidente fatal obliga a Winning a suspender operaciones en proyecto de hierro Simandou
Exportaciones mineras del Perú crecieron 16,6% en el primer semestre de 2025
Nippon Steel expande su presencia global con proyecto Kami en Canadá
Radius Gold asegura 1.800 hectáreas en Perú para exploración minera

Techint ya tiene experiencia de sobra en el mundo minero, pero ahora fue varios pasos más allá de lo que está acostumbrada. A través de Techint Construcciones, la empresa de la familia Rocca tiene ya muy avanzado un proyecto totalmente novedoso en su extenso historial, y que en este caso terminará en manos de la empresa Aguas Horizonte, un consorcio de capitales canadienses y chinos –presentes en Transelec- y japoneses –con Marubeni-.

Aguas Horizonte, a su vez, se transformará por 20 años en proveedor de las minas Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales, todas en poder de la estatal Codelco, un peso pesado de la industria y con cerca del 20% de la actividad en Chile.

El tamaño de esta obra explica el nivel de inversión. El consorcio invirtió US$ 1.000 millones para llevar adelante una obra que para Techint podría significar además el puntapié inicial para transpolar proyectos de este tipo en la Argentina, una idea que si bien todavía no tiene un gran camino recorrido, sí está entre los planes de la compañía.

Te puede interesar

Copper Giant sorprende con altas recuperaciones de cobre y molibdeno en Colombia.
Empresarios y política en PERUMIN 37: clave para el futuro chileno.
Congreso Internacional Slope Stability 2026: Perú Líder en Geociencias
Administración de Trump ingresa a propiedad de importante productora de litio

La megaobra –que ganó Techint en una licitación- se encuentra en la localidad de Tocopilla, en la región norte de Chile, y lo que propone es, a grandes rasgos, tomar agua del Pacífico, desalinizarla y luego enviarla a los emprendimientos mineros, dejando de lado de esta forma la utilización de agua de deshielo que tradicionalmente utiliza el sector.

El proyecto arranca en el mar y finaliza 160 kilómetros después, cuando llega a las minas ayudada por tres estaciones de bombeo. En una primera etapa serán 840 litros de agua por segundo –aunque podría llegar a los casi 2.000 litros por segundo en su máximo despliegue- que se transportarán a través de una enorme estructura de tuberías que recorren un farellón, hasta los 3.000 metros sobre el nivel del mar.Los trabajos de Techint en Tocopilla, Chile, se extienden por 160 kilómetros.Los trabajos de Techint en Tocopilla, Chile, se extienden por 160 kilómetros.

“La particularidad más importante de este proyecto es que estamos integrando en un mismo proyecto no solo el sistema de impulsión, sino la desaladora, la obra marina, el sistema de distribución, el sistema eléctrico en 110 y en 220 kw, un conjunto que lo hace muy complejo. Este es el primer megaproyecto de este estilo que hacemos en Chile. Si bien trabajamos aquí hace 75 años, es la primera vez que desarrollamos de forma integrada y con tantos frentes distintos abiertos un proyecto de estas características”, sostuvo Rodrigo Larralde, Director de Proyecto Adjunto del proyecto Suministro de Agua Desalinazada para el Distrito Norte de Techint Industria y Construcciones, la división de Techint a cargo de este trabajo.

¿El paso previo para la Argentina?

Si bien para Techint esta obra marca un hito en su historia ya que es la primera de este tipo que realizan y de forma integrada, el gran punto que analiza la compañía también pasa por cuánto de todo esto se podría llevar a la Argentina.

La experiencia de Chile en este sentido –un claro referente en el mundo minero- es fundamental para determinar qué podría llegar a la Argentina. Hoy ya tiene más de 20 plantas de este tipo, un proceso de cambio que arrancó hace 11 años cuando se tomó la decisión de achicar fuerte el uso de agua para el consumo humano –una de las críticas que más recibe el sector-.

A tono con esto, hoy ya el agua de mar desalinizada representa el 43% de consumo de las minas chilenas, y para 2034 se aspira a llegar al 66%.

“Hay varias evaluaciones de desalación de agua en estadíos futuros para los proyectos mineros en la Argentina, que iniciarían primero con agua continental y se irían reemplazando luego con agua de mar a medida que vayan creciendo en etapas futuras”, explicó Alejo Calcagno, Director de Operaciones Área Sur de Techint Ingeniería y Construcción.

Riesgo país vs. RIGI: qué tienen en cuenta las empresas antes de invertir

El ejecutivo asegura que la infraestuctura que ya se encuentra en Chile se podría extender y llegar, por ejemplo, a proyectos mineros de Catamarca y San Juan; “está todo armado”, sostuvo.

Específicamente, las provincias hacia las que mira Techint, al menos en lo que sería una primer paso son dos: Catamarca y San Juan, según explica el ejecutivo, que además sostiene que habría que extender la infraestructura que ya se encuentra en Chile, hacia las nuevas ubicaciones.

Ya con esto como base, el primer apuntado de Techint sería el proyecto Vicuña, un proyecto que llega de la mano de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, y donde se prometen inversiones por al menos US$ 12.000 millones.

«Venimos charlando con los clientes y ya se está pensando en llevar el agua de mar en etapas futuras de su desarrollo”, afirmó Calcagno.

Fuente: Clarin

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Actualización de agua desalinizada de Rio2 para la expansión de la mina de oro Fénix
  2. Subsidio al pago de agua potable: Así puedes postular al beneficio que cubre hasta el 85% de la cuenta
  3. El proyecto minero Loma Larga de Ecuador enfrenta una fuerte oposición por el agua
Etiquetas:ArgentinaTechint
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Super Copper comienza programas de campo para avanzar en la orientación de la perforación

Exploración Minera
03/10/2025

Montero Mining obtiene una opción para adquirir proyectos auríferos altamente prospectivos en la Faja de Maricunga en Chile

Exploración Minera
03/10/2025

Codelco y comunidades del Alto El Loa dan inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena

Empresa
03/10/2025

Codelco ratifica a Patricio Viveros como gerente de División El Salvador

Empresa
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes bonos sin cobrar? Consulta con tu RUT y conoce si tienes pagos no reclamados

03/10/2025

Empresas buscan trabajadores para el Cyber Monday: Conoce las vacantes y los sueldos que ofrecen

03/10/2025

Bonos del Estado para cesantes en octubre 2025: Revisa con tu RUT si te corresponden

03/10/2025

4 bonos para ADULTOS MAYORES en octubre: Consulta cuáles son los requisitos y cómo postular

03/10/2025

Programa ofrece hasta $700 mil mensuales por vivir y trabajar en zonas aisladas de Chile durante un año

03/10/2025

No es imposible: las 5 reglas para evitar endeudarse excesivamente con la tarjeta de crédito

03/10/2025

PDI entrega recomendaciones para evitar estafas en el Cyber Monday

03/10/2025

Revisa con tu RUT el bono formalización del trabajo que entrega $292.000

03/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?