Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10
Uncategorized

La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

Última Actualización: 04/10/2025 10:41
Publicado el 04/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección de Presupuestos estimó que este año las diez mayores empresas mineras privadas tributarán más de US$ 5.500 millones, un 1,6% del PIB. El efecto neto del nuevo royalty, según calculó el organismo, ascendió el año pasado a US$ 750 millones. En el primer semestre de este año, Escondida representó dos tercios de los impuestos de las 10 mayores empresas. Le siguen Collahuasi y Los Pelambres.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

Las deterioradas finanzas públicas de este año -con un déficit estructural estimado de 2,2% del PIB- tienen en la minería privada chilena un pequeño respiro.

El Informe de Finanzas Públicas presentado esta semana por la Dirección de Presupuestos establece que si los ingresos fiscales totales este año crecerán un 6,8%, la tributación minera privada (GMP 10, un catastro que considera a las diez mayores empresas del sector) crecerá un 49,6% en 2025 en relación a 2024.

Aunque es menor que lo estimado en el primer informe de este año, la Dipres calcula que esas grandes compañías entregarán al Estado un total de $ 5.383.167 millones, cifra que equivale a más de US$ 5.500 millones y a un 1,6% del PIB de Chile. “El año cerraría con un crecimiento del 49,6%, incidido por los resultados de estos contribuyentes en la Operación Renta 2025 y por los altos niveles de producción durante el primer semestre”, dijo la Dipres esta semana en su reporte.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

En el ítem cobre bruto, que considera el aporte de Codelco, la estimación es de $ 1.810.965 millones, con un crecimiento del 30%.

El pago de las mineras privadas proviene del impuesto de primera categoría (27% de las utilidades) y el royalty minero, modificado en 2023 y que entró en vigencia en enero de 2024. Este último considera un componente ad valorem (1% de las ventas anuales de cobre para explotadores con producción mayor 50 mil toneladas) y una tasa del 8% al 26% sobre la renta imponible operacional minera ajustada.

En el mejor desempeño de las mineras influirá el mejor precio del cobre de 2025. Hasta el 3 de octubre, según Cochilco, el metal ha promediado un precio de 434,084 centavos de dólar la libra, un 4,69% más que el igual período de 2024. El alza de de casi 20 centavos la libra.

La Dipres destacó esta semana, además, el efecto del nuevo royalty, y liberó un análisis que consideró las declaraciones de las empresas del sector en la Operación Renta 2025. Para el ejercicio comercial 2024, la Dipres estimó que las 10 mayores empresas mineras tributaron US$ 4.367 millones, de los cuales US$ 2.416 millones correspondieron al impuesto de primera categoría y US$ 1.951 millones al royalty.

La autoridad hizo un ejercicio contrafactual y calculó cuánto habrían pagado las empresas con el esquema anterior, denominado Impuesto Específico a la Actividad Minera, y cuanto pagaron con el nuevo royalty. “El efecto neto del nuevo royalty en la Operación Renta 2025 se estima en US$ 790 millones”, dijo la Dipres. A esa cifra se agrega el aporte de Codelco por ese mismo ítem, que subió en US$ 154 millones. Total: US$ 944 millones, equivalente a un 0,27% del PIB.

“El cambio de la legislación a favor del nuevo royalty ha resultado muy beneficioso para el Estado”, dice Sergio Hernández, abogado asesor en política y tributación minera.

La Dipres estima que este año, el GMP 10 producirá 3,031 millones de toneladas y en 2026, un total de 3,087 de toneladas. Para el próximo año espera un alza en la tributación de la minería privada de 2,5%.

El análisis de la Dipres no identifica cuáles son esas 10 mayores empresas del sector. Pero sí están los balances en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este es el top 10, analizado sobre la base de la decena de empresas que más cobre produjo entre enero y junio de este año.

Escondida, Collahuasi y Los Pelambres

Las 10 mayores empresas mineras del país produjeron entre enero y junio de este año 1,937 millones de toneladas y ganaron, en total, US$ 4.760 millones, un 19,6% más que en la primera mitad del año pasado. El aumento de la producción fue de casi un 1%, pero el precio aumentó en la primera mitad del año un 3,7%, hasta 427 centavos de dólar la libra.

Aquello impulsó las ventas totales, que crecieron 16%, hasta US$ 17.632 millones. Y el pago de impuestos subió en esa misma proporción, hasta US$ 2.664 millones en la primera mitad del año. El royalty, de entre las mineras que lo reportan, siete de diez, sumó US$ 747 millones.

Escondida, la productora número uno de cobre en Chile y el mundo, controlada por la australiana BHP, representó el 38% de toda la producción del top 10, pero tuvo el equivalente al 55% de las utilidades de este grupo y el 67% de todos los impuestos pagados: US$1.782 millones, casi un 60% más que los US$ 1.120 millones del año previo.

Las otras dos mineras más grandes son Collahuasi y Los Pelambres, con 223 mil toneladas y 173 mil toneladas a junio, respectivamente.

Collahuasi tributó US$ 194 millones, un 63% menos que en el primer semestre de 2024: el royalty reportado descendió de US$ 195 millones en 2024 a US$ 39 millones este año. Su producción fue decisiva en la baja. La disminución de casi el 50% en la producción de la minera -controlada por Anglo American y Glencore en partes iguales de 44%- afectó sus balances: este año produjo 107 mil toneladas menos del metal rojo. La firma, que bajó sus ganancias de US$ 868 millones a US$ 323 millones, apuntó a “menores leyes de mineral previstas y la menor disponibilidad hídrica en la planta concentradora”.

Los Pelambres -propiedad de Antofagasta Minerals- también disminuyó su contribución al Estado en un 28%, pagando este año US$ 184 millones. Pese a que las ventas (+19%) y utilidades (+16%) de la mina aumentaron, sus impuestos cayeron en US$ 53 millones entre los periodos intersemestrales. La contribución por concepto de royalty bajó de US$ 111 millones a US$ 74 millones.

Esas tres compañías representaron el 85% del tributo total.

En el ranking total, otras tres empresas tributaron al Fisco más de US$ 100 millones: Centinela, con US$ 130 millones, Spence, con US$ 126 millones, y Candelaria, con US$ 109 millones.

“El año 2024 (el precio del cobre) terminó en un promedio de US$ 4,17 por libra. Y eso explicó que en lugar de US$ 1.350 millones, se recaudará US$ 1.550 millones por concepto de royalty. Para el año 2025 se presupuestó un precio del cobre de US$ 4,26 la libra y por lo tanto se supone mayor que el año anterior”, analizó Hernández.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Vox Royalty anuncia un acuerdo para adquirir la cartera de oro global transformadora
  2. Fiscalización en la Región de Antofagasta Detectó Incumplimientos en Transparencia Del Uso de Fondos Del Royalty Minero
  3. Empresas de O’Higgins posicionan su oferta para el sector minero en PERUMIN 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escondida ingresa a evaluación ambiental megaproyecto de optimización por US$1.300 millones

Industria Minera
04/10/2025

Super Copper comienza programas de campo para avanzar en la orientación de la perforación

Exploración Minera
03/10/2025

Montero Mining obtiene una opción para adquirir proyectos auríferos altamente prospectivos en la Faja de Maricunga en Chile

Exploración Minera
03/10/2025

Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina

Minería Internacional
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa entrega $452.000: Revisa con tu RUT si te corresponde

03/10/2025

¿Tienes bonos sin cobrar? Consulta con tu RUT y conoce si tienes pagos no reclamados

03/10/2025

Empresas buscan trabajadores para el Cyber Monday: Conoce las vacantes y los sueldos que ofrecen

03/10/2025

Bonos del Estado para cesantes en octubre 2025: Revisa con tu RUT si te corresponden

03/10/2025

4 bonos para ADULTOS MAYORES en octubre: Consulta cuáles son los requisitos y cómo postular

03/10/2025

Programa ofrece hasta $700 mil mensuales por vivir y trabajar en zonas aisladas de Chile durante un año

03/10/2025

No es imposible: las 5 reglas para evitar endeudarse excesivamente con la tarjeta de crédito

03/10/2025

PDI entrega recomendaciones para evitar estafas en el Cyber Monday

03/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?