Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control
Energía

La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control

Última Actualización: 04/10/2025 10:45
Publicado el 04/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El grupo chino tiene casi el 28% de la mayor compañía de transmisión eléctrica de Chile y puja por comprar el porcentaje restante a tres fondos canadienses en una alianza con Patria Investments y el fondo de Singapur. Pero China Southern Power Grid no será su controlador. Los socios quieren evitar reparos por el creciente poderío asiático en el mercado eléctrico.

Te puede interesar

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur
La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile
Ganadores de InnovABB 2025 impulsan sostenibilidad y digitalización en Chile.
Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500

El 26 de diciembre de 2017, China Southern Power Grid compró el 27,79% de la mayor empresa de transmisión eléctrica de Chile, Transelec, al fondo Brookfield Infrastructure Partners, en US$ 1.300 millones. Se asoció así a un consorcio de fondos públicos canadienses integrado por Canada Pension Plan Investment Board (CPP), que tenía un 27,73%; British Columbia Investment Management Corp (bcIMC), un 26%, y Public Sector Pension Investment Board (PSP), el 18,48%, que participan en la compañía chilena desde 2006. Legalmente, Transelec hoy no tiene controlador.

Esta sociedad se mantiene inmutable hasta hoy.

Sin embargo, en septiembre de 2023, los fondos norteamericanos le entregaron un mandato al banco de inversión JP Morgan para vender el 72,21% que poseían juntos en Transelec.

Te puede interesar

Aprueban parque eólico Ovejera Sur con inversión de US$ 280 millones en la Región de Los Ríos
Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional
Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur
Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW

Actualmente, esta compañía representa en torno al 40% del negocio de la transmisión eléctrica del país. En ese momento, se calculó que la operación podría involucrar unos US$ 4 mil millones.

Fuentes conocedoras de la operación consultadas en ese entonces ya daban a China Southern Power Grid como la candidata número uno a llevarse estos activos, debido a su tamaño y su enorme liquidez. Con ventas por unos US$ 120 mil millones anuales, activos por US$ 188 mil millones (US$ 11.730 millones fuera de China) y 266 mil trabajadores, esta gigante de propiedad estatal es la segunda mayor transmisora de su país al operar el 30% de la red de transporte eléctrico chino.

Hace tres semanas, dos años después de haberse iniciado el proceso, trascendió que efectivamente China Southern Power Grid (CSPG) está interesada en adquirir el paquete puesto en venta por los fondos canadienses. Pero no sola. La acompañan el grupo brasileño de gestión de activos Patria Investments -controladora de la administradora chilena Moneda Asset- y el fondo soberano GIC de Singapur (Government of Singapore Investment Corporation Private Limited). El consorcio tiene como asesor financiero al Banco Santander.

La operación, que no está cerrada y en la que podrían participar otros oferentes, se está negociando desde hace meses. Varias fuentes confirman, además, que la eventual adquisición tendría características especiales, por ser quienes son los involucrados, sobre todo el comprador principal.

Si CSPG elevara su participación hasta superar el 50% de Transelec, subiría la presencia controladora que empresas estatales chinas tienen sobre el negocio eléctrico de Chile.

China Southern Power Grid no es la única empresa china en el sector. Otra estatal de ese país, State Grid Corporation, la mayor eléctrica del mundo, es dueña de la Compañía General de Electricidad (CGE) y de Chilquinta, por lo que es la mayor empresa de distribución del país.

Si se toma toda la industria eléctrica, sólo en el negocio de generación el Estado chino no tendría una participación relevante, pues sólo compite con Pacific Hydro, una generadora mediana que cuenta con plantas hidroeléctricas, solares y eólicas y que es controlada por la también estatal china State Power Investment Corporation, uno de los cinco mayores grupos de generación del gigante asiático.

Geopolítica y libre competencia

La gran presencia china en el rubro ha despertado suspicacias no sólo en Chile, sino también en otros países, como norteamericanos o europeos, que están pendientes en términos geoestratégicos del avance del gigante asiático.

Fuentes de gobierno admiten en privado que sí han recibido presiones indirectas o manifestaciones de preocupación por parte de autoridades de potencias occidentales por esta operación y que incluso es la presión geopolítica la que podría haber llevado a los fondos canadienses a abandonar Transelec, en medio de la creciente tensión de los últimos años entre China y Norteamérica.

Un conocedor de Southern Power Grid, en todo caso, dice que la relación entre chinos y canadienses al interior de Transelec ha sido muy buena y que incluso los asiáticos han sido un gran aporte en términos de “tecnología y fierros”. Es más, otra fuente comentó que hace un par de meses el directorio de Transelec sesionó en Hong Kong, China, y luego conocieron instalaciones de la compañía en su provincia de origen, Guangzhou.

Pero existe otra inquietud relevante, que es la evaluación que deba hacer la Fiscalía Nacional Económica del acuerdo para analizar si existen condicionantes que podrían afectar la libre competencia en el mercado eléctrico. Y ahí vuelve a surgir el Estado chino como un operador no dominante pero sí relevante en el sector.

Pero los propios ejecutivos chinos estarían conscientes de estas inquietudes. Por lo mismo, su idea es no controlar Transelec y por ello habrían buscado socios con espaldas, pero de procedencias distintas, para presentar su oferta, tomando en cuenta que tienen la liquidez suficiente como para haberla ido solos. Así se aliaron con el latinoamericano Patria, y el fondo de Singapur, un país con el que los chinos tendrían buenas relaciones como nexo con Occidente.

No está claro aún qué porcentaje tendrá cada parte en el nuevo consorcio, pero sí que Southern Power Grid no tendrá el 50% más una acción que le permita dominar el directorio, hoy de nueve integrantes, que preside Alfredo Ergas, y que cuenta sólo con un ciudadano chino, Tao He. Este figura como único agente y representante en Chile de China Southern Power Grid International Co, Ltd. Agencia en Chile, constituida en el país el 30 de septiembre de 2021 con un capital de $ 10 millones.

La operación, en todo caso, debiera llevarse a cabo en España, pues allá está alojado oficialmente el vehículo de inversión utilizado por los fondos canadienses y Southern Power Grid para controlar Transelec.

Se llama ETC Transmission Holdings S.L. El objeto de esta sociedad, según los registros hispanos, con domicilio en Serrano 44, piso 4, de Madrid, es “la adquisición, tenencia, administración, gestión, pignoración y enajenación directa o indirecta de inversiones en los títulos de renta fija y variable de las sociedades Rentas Eléctricas I Limitada, Transelec Holdings Rentas Ltda. y cualquier otra persona o entidad que desarrolle actividades de transmisión eléctrica en la República de Chile”.

Pese a las disquisiciones en torno a la venta de Transelec, el ministro de Energía, Diego Pardow, desdramatizó una eventual alza en la participación china en el sistema energético nacional, comparando la situación actual con la de antaño.

“Durante la década siguiente a la privatización del sector eléctrico, efectivamente había una gran concentración, tanto en generación como en distribución y transmisión”, recuerda Pardow.

“Hoy en generación, tenemos casi un centenar de firmas en un mercado muy competitivo; en distribución, hay tres actores, con controladores de tres nacionalidades y uno de ellos de nacionalidad china; y en transmisión también tenemos un mayor número de actores, y en el principal actor, uno de los dueños es chino. Entonces, cuando uno mira la última década en nuestro país, la inversión de jugadores provenientes de China ha crecido, pero en un contexto de mayor diversificación, tanto en número de actores como en la cantidad de nacionalidades detrás de estos jugadores”, puntualiza.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500
  2. China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china
  3. Hitachi Energy: líder mundial en automatización de redes eléctricas
Etiquetas:Patria InvestmentsSouthern Power GridTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

Industria Minera
04/10/2025

Escondida ingresa a evaluación ambiental megaproyecto de optimización por US$1.300 millones

Industria Minera
04/10/2025

Super Copper comienza programas de campo para avanzar en la orientación de la perforación

Exploración Minera
03/10/2025

Montero Mining obtiene una opción para adquirir proyectos auríferos altamente prospectivos en la Faja de Maricunga en Chile

Exploración Minera
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa entrega $452.000: Revisa con tu RUT si te corresponde

03/10/2025

¿Tienes bonos sin cobrar? Consulta con tu RUT y conoce si tienes pagos no reclamados

03/10/2025

Empresas buscan trabajadores para el Cyber Monday: Conoce las vacantes y los sueldos que ofrecen

03/10/2025

Bonos del Estado para cesantes en octubre 2025: Revisa con tu RUT si te corresponden

03/10/2025

4 bonos para ADULTOS MAYORES en octubre: Consulta cuáles son los requisitos y cómo postular

03/10/2025

Programa ofrece hasta $700 mil mensuales por vivir y trabajar en zonas aisladas de Chile durante un año

03/10/2025

No es imposible: las 5 reglas para evitar endeudarse excesivamente con la tarjeta de crédito

03/10/2025

PDI entrega recomendaciones para evitar estafas en el Cyber Monday

03/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?