• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada
Innovación y Tecnología

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Última Actualización: 06/10/2025 08:52
Publicado el 04/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

El camión de transporte eléctrico de batería de XCMG puede transportar cargas útiles de más de 550,000 libras y tiene un peso bruto vehicular de más de 840,000 libras.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

l fabricante chino de equipos pesados XCMG está fortaleciendo su posición en la tecnología minera de cero emisiones con una importante asociación australiana. A principios de este mes, XCMG firmó un acuerdo de cooperación estratégica con Fortescue, el gigante del mineral de hierro con sede en Perth, para avanzar en operaciones mineras más ecológicas.

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Según el acuerdo, XCMG suministrará hasta 200 de sus enormes camiones de transporte eléctricos de batería de 240 toneladas, diseñados para igualar el rendimiento de las máquinas diésel sin producir emisiones de escape. Para Fortescue, uno de los mayores exportadores de mineral de hierro del mundo, el acuerdo marca un paso significativo hacia la reducción de la huella de carbono de su extensa flota minera australiana.

El camión de transporte eléctrico de batería de 240 toneladas de XCMG está diseñado para los trabajos mineros más pesados. Puede transportar cargas útils de más de 550,000 libras y tiene un peso bruto vehicular de más de 840,000 libras. El sistema de propulsión eléctrica ofrece alrededor de 2,550 caballos de fuerza, suficiente para subir pendientes de hasta el 17 por ciento y alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 35 mph.

Combinando tecnología de cero emisiones con rendimiento económico

Por primera vez, los investigadores han cuantificado cómo las empresas individuales han contribuido al aumento de la intensidad y la probabilidad de cientos de olas de calor en todo el mundo entre 2000 y 2023, y los resultados han subrayado los crecientes riesgos legales, regulatorios, financieros y de reputación para las empresas que dependen de los combustibles fósiles.

También enfatizan la necesidad urgente de que la industria actúe con rapidez, implementando medidas prácticas de descarbonización para mitigar tanto los impactos climáticos como los riesgos comerciales asociados, dijo Fortescue en un comunicado.

Al cambiar un motor diésel convencional por baterías de alta capacidad, el camión ofrece una opción de cero emisiones mientras mantiene la potencia y el alcance necesarios para las operaciones mineras a gran escala, escribe Electrek.

El acuerdo se basa en un acuerdo anterior y amplía el compromiso de Fortescue con XCMG, luego de un contrato de 2024 para equipos auxiliares de minería eléctricos a batería, que en ese momento representaba el mayor pedido de equipos de minería verde de XCMG fuera de China.

Según el fundador de Fortescue, Andrew Forrest, el comercio y la cooperación globales han pasado de la apertura a la fragmentación. «Al unir fuerzas en todos los continentes, estamos aprovechando al máximo la oportunidad de descarbonización y reconstruyendo la cooperación que el mundo necesita para abordar la crisis climática», dijo.

Fortescue aprovecha la rápida fabricación de tecnología verde de China

Forrest también agrega que China está aumentando la producción de tecnologías verdes a un ritmo sin precedentes, destacando que las asociaciones con fabricantes chinos le dan a Fortescue acceso directo a esta capacidad, lo que permite a la compañía acelerar su transición a operaciones mineras bajas en carbono.

Al colaborar con proveedores como XCMG en grandes camiones de transporte eléctricos de batería, Fortescue busca combinar la rápida capacidad de fabricación de China con su propia experiencia minera, reduciendo las emisiones y manteniendo la eficiencia operativa en sus sitios de mineral de hierro australianos, señaló.

Además de la de XCMG, Fortescue ha forjado asociaciones con varias otras empresas chinas líderes en energía renovable y tecnología. Estos incluyen BYD, líder mundial en vehículos eléctricos y desarrollo de baterías; Longi Green Energy Technology Co, un importante fabricante de tecnología solar; y Envision Energy, especialista en soluciones de energía eólica y almacenamiento de energía.

Fuente: Interesting Engineering

Etiquetas:camiones eléctricosLongi Green Energy Technology CoXCMG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?