• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco expone ante Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y asegura que buscará fortalecer el balance financiero de Codelco
Industria Minera

Máximo Pacheco expone ante Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y asegura que buscará fortalecer el balance financiero de Codelco

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 20/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Máximo Pacheco expone ante Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y asegura que buscará fortalecer el balance financiero de Codelco

El presidente de Codelco expuso ante los parlamentarios los desafíos que enfrentará durante su gestión. Dentro de los retos de la cuprífera, dijo que se encuentran mantener la producción a costos competitivos, ser líder en protección ambiental, entre otras.

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina

A tres semanas de haber sido nombrado como el nuevo presidente de Codelco, esta tarde Máximo Pacheco se reunió vía telemática con la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, para exponer los principales desafíos de su gestión.

Máximo Pacheco expone ante Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y asegura que buscará fortalecer el balance financiero de Codelco

Uno de los retos que enfrentará, dijo Pacheco, es que Codelco debe ser una empresa sin accidentes fatales. “Debemos asegurar que todos y todas las personas lleguen sanos a sus hogares”, puntualizó.

El nuevo presidente de la cuprífera se centró también en la importancia de que la empresa mantenga la producción actual, que llega a 1,7 millones de toneladas de cobre fino. “Estamos reemplazando yacimientos, porque en pocos años, aproximadamente 75% de nuestra producción dependerá de estas obras en construcción, que cuestan entre US$ 3 mil millones y US$ 5 mil millones”, dijo.

A ello, Pacheco le agregó que dicho esfuerzo debe hacerse de manera competitiva, “esto es, ubicando a la compañía en el segundo cuartil de costos de la industria mundial de cobre. Nuestro compromiso, por lo tanto, es construir estos cinco proyectos estructurales en plazo y presupuesto”, aseguró.

El presidente del directorio aseguró además que Codelco debe ser líder en protección ambiental. Para cumplir esa aspiración, dijo, serán determinantes los planes para terminar con la enorme brecha en materia de uso de energías renovables y en disminuir el consumo de agua.

Sobre lo anterior, profundizó respecto del proyecto de una planta desalinizadora para Calama. “No tengo dudas de que es una prioridad para la compañía y para Chile. Tenemos un proyecto formulado y diseñado, por lo que en la próxima sesión del directorio o en la subsiguiente vamos a definir cuándo se iniciará su construcción. En todo caso, tendremos en operación la primera fase, que contempla 800 litros por segundo en 2024″, comprometió.

Respecto de otra de las prioridades de su gestión, detalló que Codelco será “una empresa reconocida por cumplir los más altos estándares de probidad, ética y transparencia”, para lo cual, dijo, se enfocará en cuidar el patrimonio de la compañía.

En otras materias, respecto de las diferencias que en el pasado hubo con la Contraloría General de la República, Pacheco fue enfático en afirmar que Codelco no puede “pretender ser líder en estas materias, sin que sea validado por la Contraloría. Soy una persona convencida del valor de las empresas públicas y de que nuestra labor debe conducir a fortalecerlas y robustecerlas”.

La alta deuda de la cuprífera fue otro foco de interés en la reunión. El presidente del directorio dijo que se buscarán “los mecanismos necesarios para fortalecer el balance financiero y hacerlo compatible con una empresa minera sana y sustentable”.

Sobre lo anterior, Pacheco afirmó que la firma estatal tiene una deuda US$ 18 mil millones y una serie de compromisos de inversión para proyectos estructurales. “Es una enorme responsabilidad buscar una solución, porque la expansión de la empresa se ha hecho a costa de la depreciación y deuda adicional que se ha tenido que comprometer”, agregó.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileCodelcoMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

26/11/2025
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?