• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco invita a empresas que se interesen en explorar 34 proyectos y con opción de asociarse
Industria Minera

Codelco invita a empresas que se interesen en explorar 34 proyectos y con opción de asociarse

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 22/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata de pertenencias mineras que tienen exploración básica, principalmente de cobre y oro, ubicados en distritos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Ñuble.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Codelco anunció hoy el inicio de un proceso para realizar asociaciones de exploración con terceros que inviertan capital de riesgo e impulsen nuevos descubrimientos que generen valor, con el fin de asegurar en el futuro mayores recursos para el Estado.

Codelco invita a empresas que se interesen en explorar 34 proyectos y con opción de asociarse

Según informó en un comunicado, se trata de 34 proyectos, los que cuentan, al menos, con exploración básica, principalmente de cobre y oro, ubicados en reconocidos distritos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y de Ñuble.

La cuprífera estatal explicó que esta cartera cumple todos los requisitos internos y legales para ser dispuesta para asociaciones con terceros, especialmente, los señalados en la Ley 19.137, de 1992, que establece las normas sobre las pertenencias mineras de la Corporación Nacional del Cobre-Codelco que no forman parte de los yacimientos en actual explotación ni destinados a planes de expansión o reposición.

La cartera seleccionada está compuesta por proyectos que abarcan, 255 mil hectáreas aproximadamente concesionadas a Codelco, y que están en estado temprano de exploración con distintos grados de avance: ocho de los proyectos cuentan con información de sondajes; 22, con información geofísica y 33, con información geoquímica.

El compromiso es promover esta cartera a terceros que estén interesados en completar la exploración y avanzar en el desarrollo de proyectos, con Codelco como socio. Para ello, es necesario que las empresas postulantes posean la capacidad de atraer capital, innovación o las tecnologías necesarias para la exploración y el futuro desarrollo de estos proyectos. Este modelo permitirá evaluar la posibilidad de una próxima construcción y operación de nuevos yacimientos, que le permitirán a la Corporación capturar valor y generar excedentes adicionales para Chile.

En los últimos 30 años, desde que se promulgó la Ley 19.137, Codelco ha suscrito diversos contratos de este tipo. Entre ellos, El Abra y SCM Purén, que hoy forman parte de la malla de empresas coligadas de la estatal y que han aportado dividendos económicos de relevancia para el Estado.

Cabe destacar que, según la citada normativa, para poder disponer de cualquier pertenencia minera para una asociación con terceros, Codelco debe haber realizado las labores de exploración básica y contar con el respectivo acuerdo del directorio y un informe previo, también favorable, por parte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Además, los actos y contratos celebrados bajo este marco deben ser aprobados por el Presidente de la República y por el Ministerio de Minería.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCOCHILCOCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?