• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra de Minería participa junto a parlamentarios en encuentro nacional de pirquineros en Atacama
Industria Minera

Ministra de Minería participa junto a parlamentarios en encuentro nacional de pirquineros en Atacama

Última Actualización: 29/04/2022 11:56
Publicado el 29/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La jornada se llevó a cabo en la comuna de Tierra Amarilla y asistieron cerca de 100 representantes de asociaciones de pirquineros de la zona norte del país.

Cerca de cien representantes de la pequeña minería y minería artesanal se reunieron en la sede de Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla, para participar en una jornada de reflexión organizada por la Confederación Minera de Chile.

Te puede interesar

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

En la instancia participó la ministra de Minería, Marcela Hernando, junto a parlamentarios de diversas regiones mineras como el senador Daniel Núñez (PC), la senadora Yasna Provoste (DC), la diputada Sofía Cid (RN) y los diputados Juan Santana (PS) y Jaime Mulet (FRVS), además de consejeros y autoridades regionales.

Ministra de Minería participa junto a parlamentarios en encuentro nacional de pirquineros en Atacama

En la cita se abordaron materias relacionadas al apoyo a la pequeña minería y minería artesanal, como el fortalecimiento de la Empresa Nacional de Minería (Enami), acceso a financiamiento, modificaciones legislativas y reglamentarias y las medidas anunciadas en el plan de recuperación “Chile Apoya”.

Al respecto, la ministra Hernando agradeció la invitación y reafirmó su compromiso con el sector. “El presidente Boric ha planteado que la primera misión de este Gobierno es escuchar y justamente eso es lo que hemos venido a hacer. Es un honor que las trabajadoras y los trabajadores de la pequeña minería de nuestro país hayan confiado en mí, como mujer de zona minera, para participar de una jornada de reflexión donde hemos definido un horizonte común para mejorar las condiciones en todas las áreas que involucran esta ardua y extenuante tarea que trae el sustento económico no sólo a nuestro país, sino que a las casas y mesas de nuestras familias”.

Además, felicitó a la Confederación Minera de Chile por su convocatoria. “No solo había autoridades locales, sino que de distintas regiones y con distintos roles. Eso habla de lo fundamental que es trabajar en conjunto por la pequeña minería. En nuestro programa existe un compromiso y voluntad política real para avanzar en esto, porque se trata de localidades completas. Por lo tanto, en el marco de un plan de reactivación económica inclusiva como “Chile Apoya” es muy importante tener estas conversaciones para generar mejores políticas públicas”.

Por su parte, el senador Daniel Núñez (PC), planteó que “la señal que se da, al estar el Gobierno, la ministra de Minería y la gran cantidad de autoridades, es inédita. Creo que, por primera vez, las autoridades de minería vienen a un sindicato de pequeños mineros a escuchar y a dialogar con ellos directamente y hacerse cargo de que la pequeña minería en Chile es una actividad que está postergada, que no ha tenido el apoyo que se merece y que requiere de una política pública de promoción para que pueda desarrollarse, consolidarse y que tenga los efectos positivos que genera en nuestra región y en nuestras comunas”.

Además, destacó los anuncios que se han dado en materia minera por parte del ministerio, “el plan de reactivación económica contempla una serie de medidas que van a beneficiar a la pequeña minería. Hay un compromiso del nuevo gobierno de generar más empleo en nuestras regiones, por eso es fundamental el apoyo a este sector porque esa riqueza queda en nuestras comunas”.

En la misma línea, Hugo Páez, el presidente de la Confederación Minera de Chile añadió que “esto habla muy bien de la ministra, del Gobierno y de dónde están las necesidades. Creo que ese es el camino, cuando existen voluntades políticas de avanzar, de construir mejor sociedad, y hoy es una muestra de ello. Tener en la cuna de la minería artesanal a la ministra Hernando es un orgullo tremendo. El precio del ácido, la capitalización de Enami, la modernización, el precio de las patentes, cosa que la ministra ha acogido y que va a trabajar”.

Finalmente, Joel Carrizo, presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla y director de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), recalcó que “es un honor tener en Tierra Amarilla a la ministra de Minería y conocer el programa del presidente Boric, que ya fue presentado en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados y Diputadas. Ella se comprometió con nosotros y vino, hubo una convocatoria extraordinaria. Estamos expectantes porque tenemos un precio del dólar competitivo y la visita de la ministra permite proyectarnos, conocer cómo obtener líneas de crédito y esperamos ir evaluando las reuniones y los objetivos. Vamos por buen camino”.

Etiquetas:ChileMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?