• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Codelco plantea a Marcel la importancia de reducir la deuda para viabilizar los proyectos estructurales de la minera
Industria Minera

Presidente de Codelco plantea a Marcel la importancia de reducir la deuda para viabilizar los proyectos estructurales de la minera

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 29/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este viernes se realizó la primera junta de accionistas de la compañía estatal con el presidente del directorio, Máximo Pacheco y los ministros de Hacienda y Minería, Mario Marcel y Marcela Hernando en sus respectivos cargos.

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

En la primera junta de accionistas como presidente de Codelco, Máximo Pacheco, planteó a los ministros de Hacienda, Mario Marcel y de Minería, Marcela Hernando, los que también participaron por primera vez del encuentro anual, los principales desafíos de la minera estatal.

“Transmitimos a los ministros una visión abierta y completa de la situación de la empresa. Exhibimos los muy buenos resultados de 2021, con excedentes que superaron los US$7 mil 390 millones, pero también compartimos los desafíos que tiene Codelco, que no son pocos, especialmente en el ámbito financiero y de la sostenibilidad”, señaló Pacheco tras la junta que se extendió por una hora.

Asimismo enfatizó la relevancia de lograr un adecuado balance financiero para abordar la deuda que supera los US$18 mil millones, y así viabilizar la cartera de proyectos estructurales, que buscan preservar un nivel de producción similar al actual, en torno a 1,6 millones de toneladas anuales de cobre por los próximos 40 años.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

En efecto la cartera de inversiones y sus requerimientos financieros fueron algunos de los temas tratados en la reunión. Se revisaron, además, los avances de los proyectos estructurales y algunas otras obras relevantes.

Aporte al fisco

En tanto el ministro Marcel, sostuvo que “los proyectos de Codelco deben avanzar en tiempo y forma, porque son vitales para que la empresa aporte los recursos comprometidos con el país”.

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

“Su construcción debe ser fiel al diseño y al presupuesto para asegurar que entreguen el valor esperado. Pero no de cualquier forma, sino que con altos estándares de sostenibilidad; para ello, es de gran importancia el uso de agua desalada y la eficiencia en el consumo hídrico”, añadió.

En tanto la Hernando hizo hincapié en los retos a los que se enfrenta la estatal. “Uno de los grandes desafíos que tiene Codelco es acelerar sus avances en materia de sostenibilidad, como por ejemplo que se maximice la capacidad de poner en recirculación los desechos se producen en sus divisiones; en la misma línea, impulsar la coordinación, junto al ministerio, de las inversiones compartidas en infraestructura para el uso de agua de mar y dejar de utilizar lo antes posible agua continental”.

En la junta se revisaron además los indicadores operacionales y del negocio en materia de producción, seguridad, salud ocupacional y costos, entre otros.

Reducción de costos

Respecto de los costos, el ministro Marcel recalcó el desafío de alcanzar el segundo cuartil de la industria. “Ese esfuerzo es consecuente con la sostenibilidad financiera de la compañía”, aseveró.

En el plano laboral, la ministra Hernando destacó el reporte de negociaciones colectivas cerradas en 2021, período en el que se adelantaron las negociaciones que estaban programadas para este año, por lo que el próximo proceso ocurrirá recién a fines de 2023.

“Es un escenario propicio para avanzar en relaciones robustas y de confianza mutua”, indicó. La titular de Minería también abordó la integración de la mujer en el sector, asegurando que “Codelco ha hecho esfuerzos, pero puede avanzar aún más; esperamos que la minera estatal sea referente en abrir espacios del campo laboral a la participación femenina”.

Dentro de los aspectos centrales que ocupan al gobierno corporativo, la mesa revisó el progreso y los desafíos en materia de transparencia y probidad. “Debemos ser reconocidos como una compañía que exhibe los más altos estándares éticos y de probidad. Ya he recorrido parte importante de las divisiones de Codelco y he constatado el fuerte compromiso de los trabajadores y las trabajadoras de la empresa con el desarrollo de nuestro país, que es el gran sustento para que las decisiones se tomen mirando únicamente el interés de Chile, ningún otro”, explicó Pacheco.

En la junta se revisaron además los indicadores operacionales y del negocio en materia de producción, seguridad, salud ocupacional y costos, entre otros.

Fuente: La tercera

Etiquetas:ChileCodelcoMario MarcelMáximo PachecoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Empresa
11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Empresa
11/10/2025

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Empresa
11/10/2025

Capstone Copper finaliza programa de formación en Hidrometalurgia en la Región de Atacama

Empresa
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Seguro de Cesantía: ¿Cuándo se puede cobrar?

11/10/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

11/10/2025

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?