• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco
Industria Minera

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

Última Actualización: 10/10/2025 22:01
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

Ingreso de adenda al SEIA
Aclara Resources Chile, junto a su socio Grupo CAP, presentó una adenda complementaria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) para su “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” en la comuna de Penco, Región del Biobío. La medida responde a observaciones realizadas en el segundo Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) complementario, emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental regional.

Relacionados:

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Trabajo técnico y en terreno
La compañía destacó que la adenda fue el resultado de cinco meses de trabajo técnico, que incluyó campañas de estudio en flora, fauna y medio humano. “Hemos elaborado esta adenda con rigurosidad, impulsando un trabajo de coordinación técnica para generar soluciones y dar una respuesta adecuada a las observaciones de los organismos evaluadores. Vemos con optimismo y confianza los avances de nuestro proyecto en el Sistema”, afirmó Nelson Donoso, gerente general de Aclara Resources Chile.

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

Impulso a la transición energética
Por su parte, Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo CAP, subrayó la importancia estratégica del proyecto para Chile: “El ingreso de esta adenda constituye un hito fundamental para avanzar en el proyecto de tierras raras de Penco y para obtener los permisos necesarios que nos permitan concretar esta oportunidad única. Chile tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave de la transición energética, liderando la producción de tierras raras pesadas, materiales críticos para la descarbonización y sumamente escasos a nivel mundial”.

Medidas de sostenibilidad y conservación
El proyecto contempla la revegetación de las zonas operativas con especies nativas, protegiendo más de 100 hectáreas bajo un Derecho Real de Conservación. Estas áreas se suman a la preservación de otras 90 hectáreas fuera del área de influencia directa del proyecto, incluyendo zonas cercanas al estero Penco.

Modelo pionero de producción
Aclara y CAP destacaron que la iniciativa se basará en un modelo sostenible pionero en el país, denominado Cosecha Circular de Minerales. Este sistema utiliza únicamente aguas recicladas, recircula el 95% del recurso hídrico y no genera residuos industriales líquidos ni relaves. De esta manera, la producción de tierras raras, esenciales para la electromovilidad y las energías limpias, se desarrolla con un enfoque ambientalmente responsable.

Etiquetas:AclaraCAPGrupo CAPPencoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Minería Internacional
25/11/2025

Costa de Marfil: Koulou Gold comienza la perforación en sus proyectos Sakassou y Kouto

Exploración Minera
25/11/2025

Dryden Gold expande el campamento Gold Rock con descubrimientos de alta calidad en Mud Lake

Exploración Minera
25/11/2025

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

25/11/2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

25/11/2025
Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

25/11/2025
Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?