• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Dominga reflota discusión: Las cifras de la creciente inversión china en Chile y el análisis de expertos
Industria Minera

Dominga reflota discusión: Las cifras de la creciente inversión china en Chile y el análisis de expertos

Última Actualización: 03/05/2022 09:44
Publicado el 03/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Andes Iron e inversionistas del gigante asiático mantendrían avanzadas negociaciones para concretar la venta del 100% del polémico proyecto minero portuario en la comuna de La Higuera.

Te puede interesar

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Nuevamente la creciente presencia de China en la economía chilena acapara la atención, luego de que se conocieran las negociaciones avanzadas entre Andes Iron e inversionistas del gigante asiático para comprar el 100% del polémico proyecto minero portuario Dominga, ubicado en la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo.

Dominga reflota discusión: Las cifras de la creciente inversión china en Chile y el análisis de expertos

Según consignó El Mercurio, el cierre del acuerdo está sujeto a un proceso de «due deligence» que tiene como plazo definido el tercer trimestre de este año. Así, la compleja misión de lograr la ejecución la controvertida iniciativa -cuya historia se remonta al año 2011- pasaría a manos de empresarios chinos, país que en el último tiempo ha ido rápidamente ganando espacio en diversos sectores económicos del país y, de paso, provocando una serie de resquemores.

Distintas voces -sobre todo del mundo parlamentarios- llevan un tiempo alertando los riesgos que supondría el exponencial crecimiento de la inversión de China en Chile, sobre todo en sectores estratégicos. Esto, considerando que detrás de las inversiones de empresas chinas, está el Estado de ese país.

Tema que el año pasado generó un acalorado debate, luego de que la china State Grid anunciara -y más tarde concretara- la compra del 97% de la Compañía General de Electricidad (CGE), adjudicación que convirtió a la firma asiática en el mayor actor del sector de distribución eléctrica del país, con más de la mitad de los clientes del mercado. La misma compañía compró Chilquinta en 2019.

Ello, sumado a que en enero de este año la empresa china BYD Chile se adjudicó una de las cinco cuotas de explotación del litio licitados por el Estado chileno -proceso que se encuentra pausado-, ofertando US$61 millones. Esta firma, además, es la proveedora de los buses eléctricos de RED Metropolitana -ex Transantiago-.

Lo anterior, solo como referencia a las importantes inversiones que han realizado empresas chinas en territorio nacional en el último tiempo, entrando con fuerza a otros sectores como el agrícola, telecomunicaciones y salud, considerando además que actualmente prácticamente no existen licitaciones estatales de envergadura donde no participe una empresa china.

Inversión china en cifras

La cartera de inversiones extranjeras de InvestChile cerró 2021 con una cifra récord de US$27.776 millones, la cifra más alta desde la creación de la agencia en 2016. El monto significó un crecimiento anual de 25% e incluye proyectos en distintas etapas de desarrollo. Y dentro de esa cartera, los proyectos de origen chino alcanzaron los US$7.734 millones, equivalente al 27,8% del total.

«China es el país que lideró el monto de los proyectos en 2021, seguido de Estados Unidos con US$5.487 millones y Canadá, con US$2.627 millones», precisó a Emol la directora de InvestChile, Karla Flores. Mientras que «el país con el mayor número de proyectos al cierre del año pasado fue Estados Unidos, con 110 iniciativas, seguido por Argentina con 45 proyectos y China, que ocupó el tercer lugar con 30 iniciativas», agregó.

Asimismo, Flores detalló que el monto invertido por empresas chinas en Chile casi se duplicó desde 2020 a 2021, siendo los principales la compra de CGE por State Grid (US$3.039 millones), la licitación Kimal-Lo Aguirre por parte de China Southern Power Grid (US$1.900 millones) y la concesión Ruta5 Talca-Chillán que habó la compañía Railwai Construction Corporation (US$804 millones).

«Al analizar los proyectos chinos en nuestra cartera, los principales sectores en 2021 fueron Energía, con US$5.749 millones, e Infraestructura, con US$1.221 millones», añadió.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?