• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería
Empresa

Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería

Última Actualización: 13/10/2025 12:56
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●  La startup se incorpora a la 7ª Expedición de Aster con soluciones que permiten localizar trabajadores en tiempo real y reducir riesgos en faenas, marcando un avance clave hacia una minería más segura y eficiente.

Te puede interesar

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Codelco capacitó a 40 vecinas de El Salvador en curso de manejo Clase B
Scania Chile debuta en ExpoForede 2025 con soluciones de transporte y energía para la minería

En un momento crítico para la industria minera, tras el accidente ocurrido en agosto que enlutó a todo el país, la necesidad de elevar los estándares de seguridad ha vuelto a ser una prioridad urgente. Tener total certeza de la ubicación de todos los trabajadores en faena es una necesidad y contar con tecnología que permita esta acción es fundamental, para evitar en el futuro tragedias y pérdidas de vidas.

En este contexto, la startup ObraLink irrumpe con propuestas tecnológicas de alto impacto, presentando herramientas diseñadas para proteger la vida de los trabajadores y optimizar la operación en faenas mineras.

Su sistema ObraLink Tracking permite conocer en tiempo real la ubicación de cada persona en superficie y en faenas subterráneas, facilitando respuestas rápidas ante emergencias, activando alertas de seguridad inmediatas y reduciendo riesgos en entornos de alto peligro. Esta tecnología no requiere cruzar pórticos de control o acceso para saber la ubicación de los trabajadores o maquinaria, lo que la hace mucho más robusta que las soluciones actuales de la industria.  A esto se suma su tecnología de medición automática de avances con sensores inteligentes, que entrega información precisa y actualizada para una mejor planificación y toma de decisiones.

Entre sus funcionalidades destacan:

Ubicación en tiempo real del trabajador a través de protocolos Bluetooth, Lora y Wirepas. Botón de emergencia (SoS) con geolocalización inmediata, definición de zonas seguras/inseguras para reducir riesgos de accidentes, automatización de report diarios y gestión de horas-persona, integración con plataforma BIM para control de obra, planificación y trisemanal. De esta manera, ObraLink se posiciona como un aliado estratégico en la transición hacia una minería más segura, eficiente y con menor exposición al error humano.

Esta solución se presenta en el marco de la 7ª Expedición de Aster, programa de aceleración que este año seleccionó a seis startups con propuestas que abordan los principales desafíos de la industria.

“La seguridad minera no puede esperar. Necesitamos integrar innovación de alto impacto que proteja la vida de las personas y, al mismo tiempo, mejore la productividad. ObraLink es un ejemplo de cómo la tecnología puede marcar la diferencia en momentos críticos, entregando información en tiempo real y reduciendo los riesgos de la actividad minera”, afirmó Macarena López, Directora Ejecutiva de Aster.

Con esta integración, Aster reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones que transformen la minería en una actividad más segura, sostenible y resiliente frente a los desafíos del futuro.

Además, uno de los inversionistas actuales de ObraLink es Magical, fondo de inversión y aceleradora de negocios chilena que se dedica a invertir en etapas iniciales, trabajando uno a uno con cada founder para entender sus necesidades y crear un plan específico para acompañarlos a resolverlas. Su participación fue con un ticket de 125.000 USD.

Para conocer más visita: https://asteraceleradora.com/

Para conocer más de ObraLink visita: https://obralink.com/es-CL/

Sobre Aster

Aster es la primera aceleradora de startups mineras de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es impulsada por Escondida | BHP y operada técnicamente por Magical, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Chile Global Ventures de Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte.

Sobre ObraLink

ObraLink es una de las startups contech de mayor impacto en los últimos años en Latinoamérica. Fundada en el año 2019, ha logrado levantar capital por más de 5 millones de dólares y se ha especializado en el desarrollo de tecnologías que automatizan procesos en la industria de la construcción y minería.

Publicaciones relacionadas:

  1. La 7ma apuesta por la Innovación Minera
  2. Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta
  3. CIPTEMIN realizará su Seminario Anual 2025 en Antofagasta: “Del pilotaje al escalamiento: Soluciones que transforman la operación de la industria minera”
Etiquetas:ObraLink
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Industria Minera
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras

Commodities
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado

13/10/2025

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

11/10/2025

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?