• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!
Empresa

ABB y LKAB promueven la minería del futuro: ¡hacia la digitalización total!

Última Actualización: 13/10/2025 19:57
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La alianza tecnológica estratégica entre ABB y LKAB acelerará la automatización, la electrificación y la digitalización en la minería. Colaboración para desarrollar un plan industrial para soluciones de energía, producción y robótica de última generación que permitan una minería más eficiente, cibersegura y sostenible

Te puede interesar

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers
Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile
Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato y desafía los métodos tradicionales
Tecnología para salvar vidas: ObraLink se une a Aster con soluciones clave para la seguridad en minería

ABB y el grupo sueco de minería y minerales LKAB han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para formar una alianza tecnológica estratégica con el fin de dar forma al futuro de la minería. El acuerdo establece un marco de colaboración conjunta para el desarrollo de la automatización, la electrificación y la digitalización, centrándose en soluciones de energía, gestión de la producción y robótica de última generación para toda la industria minera.

La colaboración se centrará en algunos de los cambios más importantes en la transición de la industria minera hacia minas totalmente eléctricas, automatizadas y digitalizadas, mejorando la seguridad, la sostenibilidad y la productividad. ABB y LKAB explorarán sistemas energéticos avanzados, desde la distribución y el almacenamiento de energía más inteligentes hasta la recarga de vehículos eléctricos de batería (BEV) y la gestión de baterías. También investigarán cómo se optimiza y gestiona la producción a lo largo de la cadena de valor, incluyendo la ventilación, la molienda y la flotación.

Equipo que conforma la asociación entre LKAB y ABB durante la firma del memorando de entendimiento

El acuerdo también abre la puerta a la colaboración en posibles nuevos desarrollos en materia de robotización, como la carga automatizada de explosivos, así como soluciones de elevación más seguras y eficientes, como cables híbridos para el transporte a mayor profundidad. Representantes de LKAB y ABB formarán parte de un grupo directivo para guiar la colaboración.

«Estamos entrando en uno de los cambios tecnológicos más importantes de la historia de la minería. Esta colaboración con ABB nos ayudará a acelerar nuestra transformación hacia un futuro más sostenible, seguro y digitalizado», afirmó Jenny Greberg, vicepresidenta de Tecnología de LKAB. «Al combinar nuestra experiencia en minería con el liderazgo tecnológico de ABB, nuestro objetivo es

establecer el modelo de referencia del sector en materia de seguridad, eficiencia y rendimiento respetuoso con el medio ambiente».

«Nuestra última investigación muestra que el 77 % de los líderes del sector minero cree que la automatización, la electrificación y las tecnologías digitales son vitales para la transformación sostenible de la minería, y confían en proveedores de tecnología de confianza como ABB para crear conjuntamente las soluciones necesarias para satisfacer las necesidades actuales», afirmó Vedrana Spudic, directora de Tecnología para la Minería de la división de Industrias de Procesos de ABB. «Esta colaboración nos permite madurar las tecnologías en entornos mineros, lo que garantiza que ofrecemos un valor inmediato y cuantificable a nuestros clientes en términos de eficiencia energética, productividad y seguridad».

La asociación, liderada por Jan Moström, director ejecutivo de LKAB, Jenny Greberg, vicepresidenta de Tecnología de LKAB, Vedrana Spudic, directora de Tecnología Minera de ABB, y Peter Terwiesch, presidente de Automatización de Procesos de ABB, pone de relieve cómo la colaboración entre los operadores mineros y los proveedores de tecnología puede acelerar la transición hacia un futuro más seguro, más productivo y menos intensivo en energía.

Con este memorando de entendimiento, ABB y LKAB manifiestan su compromiso compartido de explorar la creación de valor a largo plazo y la innovación en la minería, acelerando el paso de las tecnologías desde la fase piloto hasta su implementación a gran escala. El marco no solo respalda la transformación de LKAB, sino que también establece un punto de referencia para una minería más sostenible en todo el mundo.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sistema de carga modular para vehículos eléctricos desarrollado por la UC y la visión tecnológica de ABB en Chile
  2. Modernización de generadores hidroeléctricos en Europa: ABB impulsa la eficiencia energética
  3. Ganadores de InnovABB 2025 impulsan sostenibilidad y digitalización en Chile.
Etiquetas:ABBLKABMinería del futuro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

Medio Ambiente
13/10/2025

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores

Industria Minera
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

13/10/2025

Codelco capacitó a 40 vecinas de El Salvador en curso de manejo Clase B

13/10/2025

Scania Chile debuta en ExpoForede 2025 con soluciones de transporte y energía para la minería

13/10/2025

Exitoso seminario de seguridad para la pequeña minería reunió a productores en El Salado

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?