• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Juan Sutil y norma sobre participación del Estado en explotación del cobre: “Son locuras de tal magnitud, que es más de loco pretender hacer una inversión”
Industria Minera

Juan Sutil y norma sobre participación del Estado en explotación del cobre: “Son locuras de tal magnitud, que es más de loco pretender hacer una inversión”

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 05/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio reiteró su preocupación por la definiciones que se han ido dando en el proceso constituyente y su posible impacto sobre la inversión y el empleo.

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se sumó a las críticas planteadas por sus pares de la Sonami, Diego Hernández, y del Consejo Minero, Joaquín Villarino, luego que la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional aprobara una norma que establece que, en el caso del cobre, el Estado explorará y explotará por sí mismo, y podrá hacerlo en asociación con particulares, siempre resguardando la participación mayoritaria del Estado.

“Anoche aprobaron que la minería tenía que ser desarrollada por privados en un carácter minoritario y mayoritario del Estado, entonces son locuras de tal magnitud que es más de loco, creo yo, pretender hacer una inversión”, dijo Sutil al exponer en un encuentro organizado por el Club Monetario de la Universidad Finis Terrae.

Asimismo reiteró su preocupación por las definiciones que se han ido dando en el marco del proceso constituyente y su posible efecto sobre la inversión y el empleo.

Te puede interesar

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

“En el sector minero hay US$71 mil millones esperando, en el día de hoy estamos en compás de espera lo cual es gravísimo porque va a impactar en los empleos de mediano y largo plazo”.

En este sentido detalló que “Los Bronces Integrado son US$3.700 millones y está en proceso en el SEA y es de alto riesgo de que eso no prospere, ahora ahí están US$3.700 millones, Dominga US$2.500 millones ahÍ parados, Los Rulos, una planta en Quillota de producción de más de 500 MW en gas, que permite apagar una carbonera, ahí está parado, entonces no se toma magnitud de la importancia de proyectos que pueden significar, en el caso de Dominga, por ejemplo, son 15 empleos estables y 60 mil empleos en proceso de desarrollo”.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Al respecto sostuvo que “si vamos a tener miradas políticas, ideológicas y no pragmáticas, es bien poco probable que podamos avanzar”.

Plebiscito

Sutil, que tal como adelantó en entrevista con La Tercera decidió permanecer hasta fin de año liderando el mayor gremio empresarial del país para enfrentar los efectos de lo que será el plebiscito por la nueva Constitución, señaló que cree que la opción rechazo sea la que gane o que el apruebo se imponga por un margen ajustado.

Sin embargo, afirmó que “en caso de que pierda el rechazo, yo creo que eso va a obligar al gobierno a llegar a acuerdos muy rápido porque se va a desestabilizar completamente, y no me cabe ninguna duda que eso puedo significar un acercamiento al sector productivo, en este caso el sector empresarial y esa es la razón principal por la que me estoy quedando”.

Sutil explicó que la idea es, en ese escenario, poder ir avanzando en propuestas que permitan implementar las reformas que el país necesita, pero con la gradualidad y la sostenibilidad necesarias para llegar al desarrollo en el largo plazo.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobreJuan SutilLos Bronces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?