• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica
Energía

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Última Actualización: 14/10/2025 07:42
Publicado el 14/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

SQM ha presentado un reclamo en la Corte de Apelaciones contra la SEC, solicitando la suspensión de la concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre.

Te puede interesar

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza
Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

Reclamo de SQM contra Conexión Kimal-Lo Aguirre

La minera SQM ha iniciado acciones legales denunciando que el proyecto eléctrico Conexión Kimal-Lo Aguirre no cumplió con las normas de difusión requeridas por la Ley General de Servicios Eléctricos. Por su parte, la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre defiende la iniciativa como una inversión urgente y de interés público.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

En septiembre, SQM presentó un reclamo judicial contra la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), buscando detener el avance de la concesión del proyecto Kimal-Lo Aguirre, que implica una inversión significativa de US$1.500 millones.

Antecedentes del conflicto

Este no es el primer conflicto entre SQM y el proyecto Kimal-Lo Aguirre. La empresa minera ya había expresado objeciones durante el Proceso de Participación Ciudadana, argumentando posibles impactos negativos en sus operaciones en las zonas de Pampa Blanca y Pedro de Valdivia.

En la actualidad, el reclamo de SQM se enfoca en la supuesta infracción de la Ley General de Servicios Eléctricos por parte de Kimal-Lo Aguirre al no cumplir con las publicaciones requeridas en medios nacionales, como dicta la normativa vigente. La minera alega que las publicaciones realizadas en un medio digital no han sido suficientes ni acordes con la ley.

  • La documentación presentada por Kimal no incluyó publicaciones en medios nacionales como exige la ley.
  • SQM argumenta que las publicaciones en medios digitales no cumplen con los requisitos legales.
  • La minera solicita la revocación de la resolución de la SEC que desestimó sus reclamos.

Defensa de Conexión Kimal-Lo Aguirre

“Los proyectos de transmisión son fundamentales para la transición energética y el desarrollo del país”, afirmó Carola Venegas de Conexión Kimal-Lo Aguirre.

Carola Venegas, gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Públicos

En respuesta, Conexión Kimal-Lo Aguirre defendió la importancia de los proyectos de transmisión eléctrica para la transición energética del país, calificándolos como esenciales para el desarrollo sostenible. La empresa sostiene que el proyecto Kimal-Lo Aguirre se alinea con las leyes ambientales y contribuirá positivamente al país.

Desafíos legales y argumentos de SQM

SQM cuestiona el cumplimiento de la normativa por parte de Kimal-Lo Aguirre y plantea la discusión sobre el valor de las publicaciones en medios digitales. La minera argumenta que los portales web no equivalen a la circulación nacional exigida por ley y sostiene que este punto es crucial en el proceso legal en curso.

“Los medios digitales no pueden equipararse a categorías geográficas tradicionales. Su accesibilidad mundial los diferencia de la circulación nacional”, declaró la minera SQM.

SQM

La discusión sobre la validez de las publicaciones en medios digitales como centralweb.cl se ha convertido en un punto focal del conflicto, ya que determinará el cumplimiento o la infracción de la normativa aplicable en este caso.

Publicaciones relacionadas:

  1. SQM Litio impulsa el talento femenino y la cultura atacameña en Ruidosa Fest 2025
  2. SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente
  3. SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones
Etiquetas:Concesión EléctricaConexión KimalSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Industria Minera
14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Industria Minera
14/10/2025

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

06/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

06/10/2025

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?