• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Mundo

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Última Actualización: 14/10/2025 08:01
Publicado el 14/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una mina de oro artesanal en El Callao, Venezuela, se derrumbó, dejando al menos 14 muertos.

Te puede interesar

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»
México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Tragedia en el corredor «Cuatro Esquinas»

En el sur de Venezuela, específicamente en el municipio El Callao, una zona que destaca por su alta actividad minera informal, la tragedia golpeó duramente a la comunidad minera local. El corredor minero conocido como “Cuatro Esquinas”, colapsó tras sufrir impactos directos por fuertes lluvias, que saturaron y debilitaron las estructuras subterráneas de la mina. Este incidente causó un desplome masivo en los túneles donde los mineros extraían oro de manera artesanal, desencadenando una de las catástrofes más graves en la región en tiempos recientes.

De acuerdo con reportes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Venezuela, el colapso se produjo debido a la acumulación de agua en los suelos, lo que provocó la pérdida de soporte en los ejes mineros. Tan pronto como ocurrió la tragedia, los equipos de emergencia, incluyendo bomberos y voluntarios, se movilizaron hacia el sitio para iniciar las operaciones de rescate. A pesar de los esfuerzos continuos, la extrema inestabilidad del terreno complicó significativamente las labores de recuperación de víctimas.

Esperanzas de rescate bajo condiciones extremas

Los esfuerzos de rescate en la mina colapsada de El Callao se están llevando a cabo bajo circunstancias adversas, marcadas por condiciones meteorológicas desfavorables que persisten en la región. Según las autoridades, el primer paso ha sido drenar el agua acumulada dentro de los túneles, una tarea esencial para poder acceder a las áreas afectadas de manera segura. Este proceso de bombeo también es crucial para evitar nuevos desplomes debido a la saturación de los suelos. A pesar de los riesgos, los equipos de emergencia se mantienen en el terreno, comprometidos con la búsqueda de más supervivientes y la recuperación de cuerpos.

El trabajo de los rescatistas se desarrolla en un ambiente de alta peligrosidad, no solo por las características inestables del terreno, sino también por la constante amenaza de nuevas precipitaciones que podrían agravar aún más la situación. La comunidad internacional ha puesto sus ojos sobre este evento, esperando que las labores de rescate avancen favorablemente y que medidas preventivas sean implementadas para evitar futuras tragedias en una de las zonas mineras más importantes de Venezuela.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
  3. Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente
Etiquetas:Cuatro Esquinasderrumbe mineroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Industria Minera
14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Industria Minera
14/10/2025

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025

Methanex lanza operaciones globales de abastecimiento de metanol con asociaciones estratégicas en la región ARA y Corea del Sur

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?