• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco visitó la División Salvador para conocer los avances de Rajo Inca y la nueva planta que operará exclusivamente con mujeres
Industria Minera

Máximo Pacheco visitó la División Salvador para conocer los avances de Rajo Inca y la nueva planta que operará exclusivamente con mujeres

Última Actualización: 06/05/2022 11:59
Publicado el 06/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio de Codelco recorrió las obras de prestripping del proyecto estructural, se subió a un camión CAEX en una de las canchas de entrenamiento más grandes de la industria, conoció los avances tecnológicos de la Escuela Nª 1 y las instalaciones de la nueva planta de tratamiento Las Añañucas, además de reunirse con autoridades locales, líderes comunitarios y dirigentes sindicales.

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, realizó su primera visita a la División Salvador, donde conoció detalles de las obras de Rajo Inca y la instalación que albergará la primera planta minera operada exclusivamente por mujeres.

En una nutrida agenda por el centro de trabajo ubicado en la región de Atacama, llegó hasta la fase 1 del proyecto estructural que ya se encuentra en su etapa de prestripping. «Estuve aquí como vicepresidente de Operaciones hace 28 años y de lo que hablábamos en esa época, era sobre el plan de cierre. Entonces, produce enorme emoción y motivación saber que ya estamos prontos a iniciar la faena en un rajo abierto, que le dará 47 años más de vida a esta división», señaló Pacheco.

El presidente de la cuprífera también visitó la cancha de entrenamiento para camiones de extracción (CAEX), una de las más grandes de la industria, donde le explicaron el proceso de capacitación que están viviendo sus trabajadores y trabajadoras, quienes pasarán de hacer minería subterránea a operar camiones. En la oportunidad, se subió a uno de los CAEX de alto tonelaje conducido por Ítalo Rivas, operador de uno de los gigantes mineros.

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Pacheco conoció, además, los avances tecnológicos de la emblemática Escuela N° 1 de El Salvador y se reunió con líderes comunitarios, además de los encargados de construir el parque Nuevo Salvador, el cual cuenta con cuatro canchas deportivas, paseos y miradores. Asimismo, dio una entrevista en la radio local Damiana, sostuvo encuentros con el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya, y la alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores, y se reunió con los presidentes de los tres sindicatos de la división, Patricio Elgueta, Francisco Luna y Sergio Salazar.

Recorrido por la primera planta minera operada por mujeres

Te puede interesar

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

El presidente del directorio de la estatal visitó también la planta de tratamiento de relaves Las Añañucas, que está en marcha blanca y será la primera operación minera en Chile controlada y operada exclusivamente por mujeres. «Felicito a la División Salvador por esta iniciativa que le va a enseñar tanto a nuestro país, porque éste es un ejemplo de inclusión, de abrir los espacios para que las mujeres puedan desarrollar sus potencialidades y conocimientos», señaló.

Luego, Pacheco se trasladó a la Fundición y Refinería de Potrerillos, actualmente en período de mantención de sus equipos, para dialogar con sus trabajadoras y trabajadores. «Lo primero que esperamos es que esta labor se haga con los más altos estándares de seguridad, porque todas las personas que están realizando la mantención tienen que volver a su casa a reencontrarse con su familia», advirtió.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, destacó que «los mantenimientos generales son actividades muy desafiantes, especialmente por el tema de la seguridad. Nuestro principal mensaje en esta oportunidad es, básicamente, reforzar el autocuidado, la prevención, la planificación, y que, más allá de que se cumplan los objetivos, lo más importante es que ninguna persona termine lesionada».

Durante el recorrido a la operación minera, además de Octavio Araneda, acompañaron a Pacheco el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Renato Fernández, y el gerente general de Salvador, Christian Toutin.

Etiquetas:ChileCodelcoDivisión SalvadorMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Empresa
11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Empresa
11/10/2025

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Empresa
11/10/2025

Capstone Copper finaliza programa de formación en Hidrometalurgia en la Región de Atacama

Empresa
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Seguro de Cesantía: ¿Cuándo se puede cobrar?

11/10/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

11/10/2025

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?