• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
Industria Minera

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

Última Actualización: 14/10/2025 18:15
Publicado el 14/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los nuevos equipos, de tecnología de punta, medirán material particulado, gases y compuestos orgánicos volátiles, entregando a Calama datos precisos, públicos y actualizados. Con ello, la ciudad alcanza siete estaciones, una red más densa que la del Gran Santiago, que posee 10 puntos para 7,5 millones de habitantes.

Te puede interesar

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero
Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres
Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Con la inauguración de las estaciones Colegio Río Loa, Calama Sur, Súpersitio y Background, la red de calidad del aire de la comuna alcanza siete puntos de medición activos. Estas instalaciones, construidas y habilitadas por Codelco Operaciones Norte, forman parte de los compromisos adquiridos en las medidas provisionales del Plan de Descontaminación de Calama, una infraestructura que busca mejorar la gestión ambiental y cuidar la salud de las personas.

La inversión, que alcanzó los 700 millones de pesos, permitirá fortalecer la medición de contaminantes como material particulado fino (MP2,5) y grueso (MP10), además de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, ozono, monóxido de carbono y compuestos orgánicos volátiles (COV). Una de las características principales de estas estaciones, es su funcionamiento autónomo, ya que son abastecidas con energías renovables no convencionales. Los datos generados estarán disponibles en línea y en tiempo real para toda la comunidad en una plataforma que administra la autoridad ambiental y que se puede revisar a través de airecalama.mma.gob.cl.

Para César Jiménez, gerente general de turno de Codelco División Ministro Hales, este hito refleja el compromiso permanente de la Corporación con la sostenibilidad: “Estamos en la vía de tener una minería sustentable y eso requiere de esfuerzo, esfuerzos que se plasmaron a través de compromisos. Éste es uno de los compromisos que dijimos que íbamos a hacer y hoy ustedes ven que es realidad, no solamente en el número de estaciones, sino también en la tecnología que estamos utilizando”.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente, el subsecretario Maximiliano Proaño destacó el trabajo conjunto que ha permitido adelantar acciones del Plan de Descontaminación de Calama. “Se ha desarrollado un arduo trabajo con Codelco para estas medidas provisionales que, en el fondo, adelantan medidas que luego van a estar contenidas en el plan de descontaminación”, señaló.

Respecto a la calidad del aire que se respira en Calama, el subsecretario agregó que “ya vemos, con las medidas que se han tomado desde el año pasado, una mejora importante y tenemos la convicción que hacia el futuro va a ir mejorando aún más con las medidas que entrarán progresivamente en vigencia”.

Por su parte, Nicole Muñoz, ingeniera de Gestión Ambiental de Codelco Operaciones Norte, recalcó la importancia de mantener una gestión ambiental transparente y comprometida. “Estamos avanzando en términos de medidas provisionales, dar respuesta a todos los requerimientos que nos ha hecho la autoridad y también en el marco de dar cumplimiento a nuestra gestión como Codelco en términos de sustentabilidad”, afirmó.

Información y educación para una mejor gestión ambiental

El administrador general del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa, Pedro Alvarado, expresó su satisfacción por albergar una de las nuevas estaciones de monitoreo, destacando el sentido educativo de este avance. “Este es un trabajo en conjunto que se ha desarrollado por mucho tiempo y corona el trabajo que se hace para concientizar a las y los alumnos acerca del cuidado del medioambiente. Les vamos a enseñar primero de qué se trata esta planta, cuál es la función que cumple y cómo ellos pueden visualizar los datos en tiempo real a través de la página del ministerio”, explicó.

Mientras que, el encargado de la política nacional en monitoreo, control y gestión de la calidad de aire, Cristian Tolvett, valoró que Calama hoy cuente con una de las redes más completas del país según la cantidad de habitantes. “Por ejemplo, el Gran Santiago, cuenta con 10 estaciones en línea en este momento, que se debe comparar con las siete que ahora tiene Calama, pero para una población mucho menor. Entonces, la densidad de monitoreo también es mucho más importante”, indicó, agregando que pronto se inaugurará una octava estación a cargo de la Municipalidad local.

La puesta en marcha de estas estaciones refuerza el propósito de Codelco Operaciones Norte de contribuir al desarrollo sostenible del territorio, entregando herramientas que promueven una mejor calidad de vida para las familias de Calama.

Publicaciones relacionadas:

  1. Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
  2. AYT se adjudica servicio estratégico para Codelco que busca fortalecer red de monitoreo ambiental
  3. Codelco Norte impulsa gestión ambiental con estándares de clase mundial
Etiquetas:César JiménezCodelcoDivisión Ministro HalesOperaciones Norte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025

Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?