• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Commodities

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Última Actualización: 15/10/2025 11:22
Publicado el 15/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La economía de Chile vive un período dorado gracias al cobre y a la baja en los precios del petróleo.

Te puede interesar

Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

El auge del cobre en los mercados internacionales

El cobre está experimentando un alza significativa en su valor internacional, llegando a US$ 4,93 por libra la semana pasada, según registros de Cochilco. Este aumento, que alcanza cerca del 22% durante el 2025, posiciona al metal rojo en un pico histórico, comparado favorablemente con otros metales preciosos como el oro y la plata. Este incremento no solo es un indicativo de la robustez del mercado de metales, sino que también juega un papel crucial en la economía chilena, dado que el cobre constituye su principal producto de exportación. Este podría ser un año excepcional si las tendencias actuales continúan.

Desde una perspectiva fiscal, la subida del precio del cobre se ha convertido en un alivio importante para Chile. Las estimaciones más optimistas, incluyendo las del Bank of America, sugieren que el precio podría superar los US$ 6 por libra hacia el 2027. Esto no solo significa mayores ingresos por exportaciones, sino también una fortaleza económica renovada que podría estimular diversos sectores dependientes de la minería. La dependencia del país en sus exportaciones de cobre, ahora en auge, es una ventaja considerable en el escenario económico global.

Descenso en los precios del petróleo: un respiro económico

Paralelamente al alza del cobre, Chile experimenta una caída sustancial en los precios del petróleo. El crudo Brent, uno de los más importantes a nivel global y referente para Europa, se cotiza en US$ 58,33 por barril en Nueva York, marcando el nivel más bajo desde principios de mayo de 2025. Esta disminución, que alcanza un retroceso del 18,13% para el crudo WTI y del 16,85% para el Brent, tiene implicaciones positivas para un país que importa más del 90% de su consumo petrolero. La reducción en los costos de importación de petróleo es crucial para moderar la inflación y mejorar los términos de intercambio.

Además, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se espera que la oferta global de petróleo aumente este año en 3 millones de barriles diarios, alcanzando los 106,1 millones en 2025. Este crecimiento en la oferta sugiere que los precios podrían mantenerse bajos o incluso disminuir aún más, lo que representa una oportunidad para que Chile mejore aún más sus términos de intercambio y reduzca presiones inflacionarias. El alivio en los precios del petróleo se traduce directamente en menores costos para empresas (no mineras) y hogares, optimizando de manera significativa el escenario económico general del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  3. Arras Minerals perfora 457,5 metros con una ley de 0,63 g/t AuEq (que incluye 231,0 m con una ley de 0,98 g/t AuEq)
Etiquetas:cobreCOCHILCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

Industria Minera
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?