• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Subsecretaria Chahuán encabeza misión minera que asistirá a feria minera más importante del mercado australiano
Industria Minera

Subsecretaria Chahuán encabeza misión minera que asistirá a feria minera más importante del mercado australiano

Última Actualización: 17/10/2025 09:33
Publicado el 17/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el fin de potenciar y promover las oportunidades que presenta Chile como proveedor responsable de minerales críticos y socio estratégico para la transición energética global, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, asistirá a una nueva edición de la International Mining and Resources Conference – IMARC 2025, en Australia, liderando una delegación nacional formada por 24 empresas exportadoras o con alto potencial exportador, apoyadas por ProChile y la Cámara de Comercio Chileno-Australiana (Auscham).

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

La convención minera más importante del mercado australiano y una de las exposiciones más relevantes de la industria de proveedores mineros, reúne cada año a más de 9.000 visitantes, provenientes de 120 países, que asisten para conocer las últimas tendencias y soluciones en exploración, desarrollo, sostenibilidad y seguridad en minas. Por cuarto año consecutivo, Chile estará presente en la feria con foco en posicionar la oferta nacional de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería en el mercado australiano, fomentar el networking con contrapartes internacionales y promover la internacionalización de soluciones mineras chilenas.

“Junto con compartir posiciones de liderazgo como potencias mineras fundamentales para avanzar en los desafíos globales de la electromovilidad y el uso de energías renovables no convencionales, Chile y Australia poseen una visión común en materia de sostenibilidad productiva que hace de sus industrias referentes de minería responsable y resiliente. En este contexto, IMARC 2025 nos brinda una plataforma de encuentro para colaborar y aprovechar nuestras fortalezas complementarias atendiendo a la sólida oferta de proveedores chilenos, oportunidades de inversión y la búsqueda de nuevos espacios de colaboración para explorar tecnologías innovadoras y estrategias que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de nuestra industria”, comentó la subsecretaria Chahuán en el kick off de la comitiva chilena que asistirá a Sydney, entre el 21 y 23 de octubre, realizado este jueves en la Ministerio de Minería.

La directora nacional (s) de ProChile, Paulina Valderrama, valoró que “la delegación que va a IMARC está compuesta por el sector privado y el sector público. La hemos organizado de manera conjunta con la Cámara de Comercio Australiana en Chile y, además, convocamos a seis empresas, tres de las cuales provienen de Antofagasta, con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta. Son empresas de proveedores mineros, con una destacada oferta en materia de desarrollo tecnológico que esperamos que tengan un éxito importante en el desarrollo de la feria”.

Por su parte, la embajadora adjunta de Australia en Chile, Chung -Linh Chau, resaltó que ambos países “están celebrando 80 años de amistad y relaciones bilaterales. El sector de la minería es muy importante en nuestras relaciones y espero que la delegación tenga un buen viaje y mucho éxito en sus reuniones en IMARC”.

Finalmente, Ximena López, gerenta general de la Cámara de Comercio Australiana en Chile, Auscham, indicó que esta es “la delegación más grande que hemos tenido, con casi 50 personas. Nos queremos hacer notar, queremos mostrar lo que es nuestro país y nuestra expectativa es dejar un hito”.

Agenda subsecretaria Chahuán en Australia

Durante su paso por Australia, la agenda de la subsecretaria Chahuán incluye la inauguración del stand de Chile en el Sydney Convention and Exhibition Centre, su intervención en una mesa redonda organizada por InvestChile para CEOs de empresas con proyectos en Chile y fondos de inversión; y el corte de cinta en el encuentro del stand del Australia-Latin America Business Council (ALABC), donde Chile destacará por llevar la comitiva más numerosa a esta tradicional plataforma de negocios y comercio de bienes y servicios entre el país oceánico y América Latina.

Asimismo, la autoridad participará en una serie de actividades de networking y mesas redondas vinculadas a IMARC 2025 y sostendrá reuniones bilaterales con la ministra federal de Recursos, Hon Madeleine King; y la titular de Finanzas y Comercio de Queensland, Hon Rosslyn Bates.

Chile y Australia en cifras

La oferta de bienes y servicios mineros nacionales llegó a más de 90 mercados entre 2023 y 2024, siendo Perú el primer destino con cerca del 39% del total exportado. Desde 2017, Australia ha presentado una tasa de crecimiento promedio superior al 10%, posicionándose para agosto de 2025 en el 13° puesto de destino con ventas por US$ 13,1 millones.

De 519 empresas exportadoras de bienes y servicios mineros, a agosto de este año han enviado al extranjero un total de US$ 632,8 millones. 25,4% corresponde a empresas Pymes.

Publicaciones relacionadas:

  1. Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 
  2. Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama
  3. Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes
Etiquetas:AuschamIMARC 2025ProChileSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?