• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile
Nacional

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Última Actualización: 17/10/2025 19:03
Publicado el 17/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El alza en las cuentas de la energía eléctrica representaría entre el 1 y el 2% de la inflación actual, un efecto que el Banco Central analizará de cerca en su próxima Reunión de Política Monetaria, aunque el mercado descarta que esto afecte los recortes de tasa previstos para 2025.

Te puede interesar

¿Quieres hacer tu práctica en el Banco Central? Abren postulaciones y estos son los requisitos
Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

La ciudadanía señala que pese a la futura eventual rebaja del 2% en las tarifas, “abunda la falta de transparencia y credibilidad” en el sector eléctrico.

Impacto de error en tarifas eléctricas

¿Cuánto de las cuentas de la luz impactó en la inflación que tenemos actualmente? Los economistas lo calculan entre 1,5 y 2 puntos del PIB, por tanto, la cifra no deja de ser alta y el mercado observa de cerca el anuncio por parte del Banco Central, de que va a recoger estos antecedentes para su próxima Reunión de Política Monetaria (RPM).

Si bien se señala que esta polémica por la sobreestimación que llevó al alza de las tarifas eléctrica no afectará los recortes de tasa que se estiman para este 2025, sí se reconoce que el ritmo con que estas han ido bajando se explica, justamente, por una inflación que en su minuto estuvo muy lejos del rango meta de 3% a dos años plazo.

En la previa de esa reunión el próximo 27 de octubre, los economistas ahondan en el efecto de este error en la cadena productiva, como las excesivas cuentas se traspasaron al costo de bienes y servicios, a la inflación, la Unidad de Fomento (UF), los créditos, entre otros.

Pablo Barberis, docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, dijo que pese a la noticia de la rebaja del 2% promedio en las cuentas a partir de enero 2026, la cifra sigue siendo baja, considerando que la inflación fue el doble.

Quienes sienten el peso de un error de tal magnitud son los consumidores y la ciudadanía en general. La gente apunta a la falta de credibilidad en las instituciones, sus autoridades y también las empresas.

Consciente de que esta situación se arrastra desde hace 8 años, la ciudadanía exige más transparencia.

Y el académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, el economista Víctor Salas, apuntó que tampoco es correcto culpar que esto tenga incidencia en un bajo crecimiento, pero explicó que sí existe una relación.

Lo anterior, porque al estar alta la tasa de interés, comentó, se dificulta el crecimiento.

Por último, a septiembre, la inflación anual fue de 4,4% y la expectativa para el cierre de este año es de un 3,9%.

Publicaciones relacionadas:

  1. Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
  2. Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%
  3. El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación
Etiquetas:Banco CentralCuentas de luzinflaciónTarifas Eléctricas
Fuente:BioBioChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025

Gremios energéticos instan al equipo de Evelyn Matthei a reimpulsar la inversión y fortalecer la institucionalidad del sector

09/10/2025

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

03/10/2025

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?