• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Mundo

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

En una reveladora entrevista, Rafael Grossi, director del OIEA, compartió insights sobre el uranio en Irán y su perspectiva nuclear.

Última Actualización: 19/10/2025 11:56
Publicado el 19/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rafael Grossi, al mando del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ha asegurado recientemente que, según las inspecciones realizadas, Irán no posee grandes cantidades ocultas de uranio altamente enriquecido. Esta información contradice especulaciones previas acerca de un posible almacenamiento secreto por parte de la nación. Grossi especificó que los 409 kilogramos de uranio del país, enriquecidos al 60%, están contenidos principalmente en las instalaciones conocidas de Isfahán, Fordow y parcialmente en Natanz, a pesar de los recientes bombardeos que han afectado estas zonas. Estos ataques han comprometido el acceso y la seguridad de estas instalaciones críticas, lo que requiere una cooperación completa de Irán para permitir inspecciones futuras.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%
Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Las declaraciones de Grossi generan interrogantes sobre el acceso a estas reservas de uranio en el futuro y los planes de Irán respecto a ellas. Existen varias posibilidades: desde mantener el uranio en su estado actual hasta trasladarlo al extranjero o incluso reducir su grado de enriquecimiento. Teherán, por su parte, ha negado cualquier intención de convertir este material en armamento nuclear, pese a que la cantidad mencionada es técnicamente suficiente para producir múltiples armas nucleares, si se enriqueciera por encima del 90%. Grossi enfatiza la importancia de resolver estas cuestiones a través del diálogo, evitando así un aumento del conflicto y la inestabilidad en la región.

Perspectivas y esperanzas de paz

Las recientes iniciativas diplomáticas también fueron punto de discusión en la entrevista con Rafael Grossi. Con la expiración del acuerdo nuclear de 2015, que había sido abandonado unilateralmente por Estados Unidos en 2018, Irán enfrenta un nuevo panorama internacional. Sin embargo, Grossi vio un rayo de esperanza en las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, quien recientemente promovió una “era de paz” para Oriente Medio en su discurso en la Knesset. Estas declaraciones siguen a la acción militar conjunta de Israel y Estados Unidos contra Irán y destacan un sorprendente giro hacia la búsqueda de soluciones pacíficas al contencioso nuclear.

Otra dimensión importante del trabajo de Grossi es su candidatura a secretario general de la ONU, un puesto crucial en el que espera impactar significativamente dado el contexto global de fragmentación. El funcionario subrayó la importancia de un organismo unido y proactivo para enfrentar los desafíos internacionales futuros, particularmente en momentos de tensiones crecientes y conflictos potenciales. La elección del próximo secretario general será determinante para definir la continuidad y eficacia de la ONU en el escenario mundial actual.

Publicaciones relacionadas:

  1. F3 Uranium comienza el programa de perforación de otoño de 3.000 metros en la zona Tetra
  2. CAF y OIEA refuerzan apoyo a la energía nuclear en Latinoamérica
  3. American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente
Etiquetas:Rafael Grossi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

30/09/2025

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

27/09/2025

Chile destaca en la Junta de Gobernadores del OIEA 2025-2027

27/09/2025

Perú fortalecerá su red eléctrica con proyectos estratégicos de US$ 214 millones

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?