En Chile, una de las responsabilidades fundamentales del Estado es velar por la seguridad socioeconómica de las familias. Para cumplir con este objetivo, se ha establecido el Instituto de Previsión Social (IPS) como una institución encargada de entregar bonos, subsidios y pensiones a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.
La evolución hacia la digitalización de trámites
A pesar de que la brecha digital sigue siendo una realidad en algunos sectores de la sociedad, la creciente conectividad en el país ha permitido que la solicitud de beneficios sea cada vez más accesible para todos. Anteriormente, era común tener que acudir personalmente a las oficinas para realizar trámites y solicitar ayudas, pero en la actualidad, gracias a la implementación de plataformas digitales, es posible completar estos procesos desde la comodidad del hogar a través de Internet.
Videoatención: Una alternativa eficiente y segura
Con el objetivo de hacer más eficiente y cómoda la experiencia de los usuarios, el IPS y su red ChileAtiende han implementado la modalidad de videoatención. Este servicio permite a los usuarios realizar consultas y gestionar sus trámites a través de videollamadas, conectándose con ejecutivos que brindan orientación de manera similar a como lo harían en una oficina presencial.
Trámites disponibles mediante videoatención
El IPS ha identificado los trámites más frecuentes que se pueden realizar a través de videoatención, los cuales abarcan una amplia variedad de servicios y beneficios. Algunos de ellos incluyen:
- Autorización de cargas para Asignación Familiar.
- Consultas sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Trámites para pensionados, como bonificaciones y certificados.
- Solicitud y consultas sobre el Bono Bodas de Oro.
- Gestiones relacionadas con el Fonasa y la afiliación de salud.
- Emisión de poderes para cobrar beneficios a través de un apoderado.
Otras ayudas estatales disponibles por videoatención
Además de los trámites mencionados, también se encuentran disponibles otros servicios relacionados con distintas ayudas estatales, como el Aporte Familiar Permanente, el Bono por Hijo, el Subsidio Eléctrico, la Credencial de persona cuidadora y la liquidación de pensiones o beneficios.
Recomendaciones para una videoatención exitosa
Tanto el IPS como ChileAtiende enfatizan la importancia de seguir algunas recomendaciones para garantizar una videoatención exitosa y eficiente. Entre ellas se encuentran tener a mano el carnet de identidad, expresar claramente la voluntad sin dificultades, y evitar conducir o moverse durante la videollamada.
Cómo solicitar una videoatención con ChileAtiende
Para aquellas personas interesadas en acceder a una videollamada con ChileAtiende para realizar trámites, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar desde un teléfono o computador a www.chileatiende.cl.
- Seleccionar la opción «videoatención» en el menú «Red de atención».
- Elegir el tipo de trámite a realizar e ingresar los datos requeridos para iniciar la videollamada.
En resumen, la digitalización de trámites a través de la videoatención ha permitido que los ciudadanos puedan acceder a los beneficios y servicios del IPS de forma más rápida, segura y cómoda. Esta iniciativa refleja el compromiso del Estado chileno en garantizar la protección y bienestar de las familias a través de la innovación y la tecnología. ¡Aprovecha esta herramienta para simplificar tus gestiones y acceder a los beneficios que te corresponden!