• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?
Dato Útil

Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?

Última Actualización: 19/10/2025 12:02
Publicado el 19/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En Chile, una de las responsabilidades fundamentales del Estado es velar por la seguridad socioeconómica de las familias. Para cumplir con este objetivo, se ha establecido el Instituto de Previsión Social (IPS) como una institución encargada de entregar bonos, subsidios y pensiones a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

La evolución hacia la digitalización de trámites

A pesar de que la brecha digital sigue siendo una realidad en algunos sectores de la sociedad, la creciente conectividad en el país ha permitido que la solicitud de beneficios sea cada vez más accesible para todos. Anteriormente, era común tener que acudir personalmente a las oficinas para realizar trámites y solicitar ayudas, pero en la actualidad, gracias a la implementación de plataformas digitales, es posible completar estos procesos desde la comodidad del hogar a través de Internet.

Videoatención: Una alternativa eficiente y segura

Con el objetivo de hacer más eficiente y cómoda la experiencia de los usuarios, el IPS y su red ChileAtiende han implementado la modalidad de videoatención. Este servicio permite a los usuarios realizar consultas y gestionar sus trámites a través de videollamadas, conectándose con ejecutivos que brindan orientación de manera similar a como lo harían en una oficina presencial.

Trámites disponibles mediante videoatención

El IPS ha identificado los trámites más frecuentes que se pueden realizar a través de videoatención, los cuales abarcan una amplia variedad de servicios y beneficios. Algunos de ellos incluyen:

  • Autorización de cargas para Asignación Familiar.
  • Consultas sobre la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Trámites para pensionados, como bonificaciones y certificados.
  • Solicitud y consultas sobre el Bono Bodas de Oro.
  • Gestiones relacionadas con el Fonasa y la afiliación de salud.
  • Emisión de poderes para cobrar beneficios a través de un apoderado.

Otras ayudas estatales disponibles por videoatención

Además de los trámites mencionados, también se encuentran disponibles otros servicios relacionados con distintas ayudas estatales, como el Aporte Familiar Permanente, el Bono por Hijo, el Subsidio Eléctrico, la Credencial de persona cuidadora y la liquidación de pensiones o beneficios.

Recomendaciones para una videoatención exitosa

Tanto el IPS como ChileAtiende enfatizan la importancia de seguir algunas recomendaciones para garantizar una videoatención exitosa y eficiente. Entre ellas se encuentran tener a mano el carnet de identidad, expresar claramente la voluntad sin dificultades, y evitar conducir o moverse durante la videollamada.

Cómo solicitar una videoatención con ChileAtiende

Para aquellas personas interesadas en acceder a una videollamada con ChileAtiende para realizar trámites, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar desde un teléfono o computador a www.chileatiende.cl.
  2. Seleccionar la opción «videoatención» en el menú «Red de atención».
  3. Elegir el tipo de trámite a realizar e ingresar los datos requeridos para iniciar la videollamada.

En resumen, la digitalización de trámites a través de la videoatención ha permitido que los ciudadanos puedan acceder a los beneficios y servicios del IPS de forma más rápida, segura y cómoda. Esta iniciativa refleja el compromiso del Estado chileno en garantizar la protección y bienestar de las familias a través de la innovación y la tecnología. ¡Aprovecha esta herramienta para simplificar tus gestiones y acceder a los beneficios que te corresponden!

Publicaciones relacionadas:

  1. Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?
  2. ¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención en el IPS?
  3. ¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal
Etiquetas:BeneficiosChileAtiendeIPS
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?