• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile
Dato Útil

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

Última Actualización: 20/10/2025 00:51
Publicado el 20/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Subsidio DS1 abre su convocatoria en noviembre, crucial para familias chilenas que buscan adquirir su vivienda.

Te puede interesar

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: más apoyo a familias vulnerables
Beneficiarios del Subsidio Eléctrico en Chile revelados: ¿Eres uno de ellos?
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer en octubre 2025: Detalles y fecha clave
Amplían vigencia del carnet a 20 años para adultos mayores chilenos

Detalles del Subsidio DS1 para sectores medios

A medida que se acerca el periodo de postulación para el Subsidio para Sectores Medios, conocido como Subsidio DS1, es vital que los interesados comprendan los tipos de vivienda que pueden adquirir y las implicaciones financieras de cada uno. El DS1 está orientado a facilitar la compra o construcción de viviendas para familias de clase media, permitiendo el acceso a unidades habitacionales nuevas o usadas, e incluso la construcción en sitio propio, facilitando así la mejora de las condiciones de vivienda de muchas familias.

Para el próximo llamado, que se realizará entre la tercera y cuarta semana de noviembre según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), los tramos financieros varían en función del valor de la propiedad y la región geográfica. Cada tramo define no solo el límite del valor de la propiedad que se puede adquirir, sino también el ahorro mínimo requerido por los solicitantes. Estos detalles son cruciales para planificar adecuadamente la solicitud del subsidio.

Requisitos para la postulación al Subsidio DS1

Para beneficiarse del Subsidio DS1, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos estipulados por el Minvu, tales como la edad mínima de 18 años y la posesión de una Clave Única, además del carnet de identidad vigente. Para ciudadanos extranjeros con residencia definitiva en Chile, se requiere la cédula de identidad chilena. Uno de los puntos más importantes es la cuenta de ahorro para la vivienda, que debe tener al menos un año de antigüedad desde su apertura, plazo que indica la seriedad y la planificación financiera del solicitante.

Adicionalmente, es indispensable estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). Este registro determina el tramo de vulnerabilidad socioeconómica, el cual no debe superar el 60% para el tramo 1, 80% para el tramo 2, y 90% para el tramo 3, sin rebasar los ingresos máximos estipulados por el Minvu para cada región, provincia o comuna. Estos criterios aseguran que el subsidio llegue a aquellos que realmente lo necesitan y que están en una situación económica que justifica el apoyo del estado para la compra o construcción de su hogar.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
  2. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
  3. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
Etiquetas:MinvuSubsidioSubsidio DS1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Última oportunidad para acceder al Subsidio Eléctrico en 2025: ¿Cómo calificar?

19/10/2025

Subsidio de Discapacidad en Chile: Soporte Vital para Menores Vulnerables

19/10/2025

Cambios en Compras Online en Shein o Amazon con Nuevo IVA en Chile

19/10/2025

Descuentos especiales en calzado para clientes de BancoEstado ¡Aprovecha ya!

19/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?