• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR
Minería Internacional

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

Última Actualización: 20/10/2025 12:07
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La calificadora afiliada de Fitch Ratings destacó la solidez operativa, los bajos costos y la previsibilidad de los flujos de la empresa, que opera la mina Gualcamayo en San Juan.

Minas Argentinas S.A. (MASA), parte de Aisa Group, recibió la calificación A+(arg) con Perspectiva Estable por parte de FIX SCR, afiliada de Fitch Ratings, en reconocimiento a su solidez financiera, previsibilidad de flujos y disciplina operativa. Se trata de una de las calificaciones más altas del mercado argentino y confirma el éxito del proceso de transformación encarado por la compañía desde septiembre de 2023.

Te puede interesar

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?
China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales
Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación

Tras el cambio de control, MASA revirtió el proceso de cierre que atravesaba la mina Gualcamayo, reestructuró integralmente la operación y la devolvió a niveles de producción sostenibles. Hoy la empresa presenta cero apalancamiento, deuda financiera inferior a un millón de dólares y estados contables auditados por PwC, con un patrimonio neto superior a los US$ 200 millones.

Juan José Retamero, presidente de MASA y fundador de Aisa Group, señaló: “La calificación A+(arg) y la auditoría de PwC confirman un cambio profundo y medible. MASA vuelve a ser un referente del sector, con disciplina financiera y una base técnica validada internacionalmente”.

“Convertimos una crisis en una plataforma de crecimiento con prudencia, método y respeto por las reglas. Este reconocimiento refleja un modelo de gestión que combina técnica, transparencia y previsibilidad”, expresó Gabriel Corvo, gerente general de Minas Argentinas.

El informe de FIX SCR destacó además el Proyecto Carbonatos Profundos (Deep Carbonates Project o DCP), eje de la nueva etapa de crecimiento de la
compañía. Esta iniciativa permitirá extender la vida útil de Gualcamayo por más de 20 años y prevé inversiones escalonadas a partir de 2027, bajo un esquema de financiamiento conservador y estándares de gobernanza alineados con las mejores prácticas internacionales.

“En dos años pasamos de un proceso de cierre a una operación con crecimiento y flujo robusto. El DCP y la exploración son los pilares de una inversión responsable y de largo plazo”, agregó Ricardo Martínez, director ejecutivo de MASA.

Minas Argentinas reafirma así su propósito de operar con disciplina, transparencia y seguridad, generando valor sustentable para San Juan y para Argentina. La compañía exporta su producción, promueve el desarrollo de proveedores locales y sostiene un compromiso activo con la comunidad y el ambiente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
  2. Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo
  3. Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos
Etiquetas:Aisa Groupmina GualcamayoMinas Argentinas S.A.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Nacional
20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

Industria Minera
20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

Industria Minera
20/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

Empresa
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?