• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Industria Minera

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Última Actualización: 20/10/2025 21:36
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La gremial ha identificado un total de 301 instalaciones mineras ubicadas dentro de los sitios prioritarios.

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras
Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

Hasta la Asociación Minera de Petorca llegó el vicepresidente de SONAMI, Luis Manuel Rodríguez, junto a la gerente general de la federación gremial, Carolina Vásquez, para abordar el impacto que tendrá la implementación de la Ley N°21.600 -que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas- en faenas mineras e incentivar la participación de los productores en la consulta pública disponible en el Ministerio de Medio Ambiente.

La instancia fue dirigida por el presidente de la Asociación Gremial Minera de Petorca, Héctor Fuentes, junto al equipo de SONAMI, y conto con la participación de casi 40 pequeños mineros provenientes de la zona, además de Cabildo y Putaendo.

En la oportunidad, el vicepresidente Luis Manuel Rodríguez señaló que “esta es una actividad muy relevante que está haciendo SONAMI para apoyar a sus socios con el fin de que no se vean afectados por la Ley N°21.600 y, de esta manera, poner en buen recaudo todas sus propiedades y las actividades que están realizando hoy en día”.

Rodríguez explicó que “este es un tema que se viene trabajando en la federación gremial desde hace un tiempo, sosteniendo reuniones con líderes gremiales y autoridades, con el fin de que este proceso logre un buen equilibrio”.

Tras el encuentro, el presidente de la Asociación Gremial Minera de Petorca, Héctor Fuentes, agradeció al equipo de la Sociedad Nacional de Minería por apoyar en la presentación de la ley y enfatizó en la importancia de ser parte del proceso que está llevando a cabo el Ministerio de Medio Ambiente.

“Esperamos que esta conversación tenga sus frutos y la gente pueda participar, porque es el momento que tenemos para poder resaltar el impacto que tiene la definición de sitios prioritarios en el sector. Ahora el llamado es a unirnos y a levantar alarmas ante las iniciativas legales que se están discutiendo en el parlamento en materia minera”, indicó Fuentes.

SONAMI ha identificado un total de 301 instalaciones mineras ubicadas dentro de los sitios prioritarios: 62 en la macrozona norte y 239 en la macrozona centro. Por lo que ha pedido revisar las faenas que actualmente están en los sectores delimitados.

Respecto a las concesiones, hay más de 8.900 afectadas en total, con más de 4.200 solo en la macrozona norte. Esto podría generar restricciones significativas en las operaciones, mayores requisitos para obtener permisos sectoriales, e incluso se podrían ver obligadas a implementar costosas medidas de compensación ambiental.

Publicaciones relacionadas:

  1. El nuevo gremio minero que nace de la Sonami
  2. Sonami golpea la mesa por listado de sitios prioritarios: 273 instalaciones mineras están dentro de esas áreas
  3. SONAMI presenta nueva versión del mapa minero que integra sitios prioritarios
Etiquetas:Ley SBAPproductores minerosSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025

Enami y Capstone Copper: Acuerdo minero estratégico en Atacama

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?