• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería
Minería Internacional

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

Última Actualización: 21/10/2025 10:59
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) publicó la séptima edición del Índice de Contribución Minera (MCI), que mide la relevancia económica del sector en 110 países. Según el estudio, Argentina se ubica en el puesto 107, lo que evidencia el bajo peso de la minería en su economía, pese al crecimiento del litio y los altos precios internacionales del oro y el cobre.

Te puede interesar

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

Qué evalúa el índice

El MCI combina cuatro factores: el valor de las exportaciones mineras sobre el total exportado, la producción minera como porcentaje del PIB, los ingresos fiscales provenientes del sector y el empleo directo e indirecto asociado. Con estos datos, el ICMM construye un puntaje que refleja el grado de dependencia minera de cada país.

En el extremo opuesto del ranking, las economías más dependientes se concentran en África, Oceanía y Asia Central. Mongolia lidera la lista, seguida por Surinam, República Democrática del Congo, Guinea y Mauritania, donde la minería representa una parte sustancial del PIB y de las exportaciones nacionales.

Producción mundial y posición regional

En cuanto al valor absoluto de la producción minera, China encabeza el ranking mundial con USD 435.000 millones, seguida por Australia (USD 205.000 millones) y Estados Unidos (USD 145.000 millones). Chile se ubica séptimo con USD 61.000 millones, siendo uno de los países donde la minería tiene mayor peso relativo dentro de su economía.

En América Latina, Chile, Perú y México destacan como líderes tanto en volumen de producción como en dependencia económica del sector. En cambio, Argentina, Brasil y Colombia mantienen una participación más reducida, aunque con importantes recursos geológicos.

Según datos oficiales, las exportaciones mineras argentinas superaron los USD 4.000 millones en 2024, representando cerca del 1% del PIB nacional. El país cuenta con más de 20 proyectos en desarrollo, entre ellos Josemaría, MARA y Los Azules, centrados en el cobre y el litio. Sin embargo, el empleo directo ronda los 40.000 puestos, lo que refleja que el potencial aún está subutilizado.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
  3. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
Etiquetas:ArgentinaICMMMCIMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Mundo
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

20/10/2025

Cleveland-Cliffs busca producir tierras raras en Estados Unidos tras hallar depósitos en Michigan y Minnesota

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?