• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
Minería Internacional

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

Última Actualización: 21/10/2025 11:33
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina podría experimentar un notable ascenso en el ranking minero global, según proyecciones recientes.

Te puede interesar

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
La minería se digitaliza con data centers prefabricados: eficiencia y sostenibilidad
La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral
Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

La Promesa de un Nuevo Panorama Minero

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) ha previsto que Argentina podría ascender entre 20 y 30 posiciones en su Mining Contribution Index (MCI) en los próximos años. Este optimismo está fundamentado en el crecimiento continuo de las exportaciones de tres minerales esenciales: litio, cobre y oro. Estos recursos se consideran críticos para la transición energética global, un factor que realza aún más el potencial de la nación sudamericana.

A pesar de ubicarse actualmente en el puesto 107 de 110 en el ranking de 2022, este lugar no refleja un desempeño deficiente, sino más bien una economía diversificada con un sector minero en creciente expansión. La necesidad de recursos para la transición energética mundial y la consolidación de nuevas inversiones en las provincias del norte de Argentina son pilares que, según el ICMM, contribuirán fundamentalmente a este salto en el índice.

Claves del Escenario Minero Argentino

El litio emerge como el catalizador principal del progreso argentino en el ámbito minero. En solo tres años, Argentina ha triplicado su producción, posicionándose como el tercer mayor productor mundial, superado solo por Chile y Australia. Este boom del litio es complementado por incrementos significativos en la producción y exploración de cobre y oro, especialmente en las provincias de San Juan, Catamarca, Jujuy y Salta. Estos desarrollos no solo prometen elevar las posiciones de Argentina en el ranking global sino también fortalecer la economía local.

Según datos de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), se espera que las exportaciones mineras alcancen los 5.088 millones de dólares en 2025, marcando un récord histórico impulsado por la puesta en marcha de nuevos proyectos. Este panorama es alentador para el sector, proporcionando una base sólida para la atracción de más inversiones y la generación de empleo, consolidando a la minería como un pilar económico argentino.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería
  2. Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
  3. Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Etiquetas:ArgentinaICMMMineríaranking
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador

Mundo
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

20/10/2025

Cleveland-Cliffs busca producir tierras raras en Estados Unidos tras hallar depósitos en Michigan y Minnesota

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?