• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza
Commodities

El oro profundiza su caída y se aproxima al umbral de los US$ 4.000 por onza

Última Actualización: 22/10/2025 09:08
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mayor retroceso diario desde 2013

El precio del oro continúa registrando una marcada corrección tras los máximos históricos alcanzados la semana pasada. El metal precioso sufrió ayer su mayor caída diaria desde 2013, y mantiene la tendencia bajista durante la jornada de hoy, en un movimiento que refleja la toma de ganancias de los inversionistas y un ajuste técnico tras meses de fuertes alzas.

Te puede interesar

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década
Repunte leve del oro tras caída histórica
Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica
Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

En la sesión actual, el metal se transa en torno a US$ 4.034 la onza troy, lo que representa un descenso de 2,33% respecto al cierre previo.

Pérdida acumulada y rendimiento anual

En los últimos cinco días hábiles, la onza de oro acumula una caída de 7,18%, aunque el balance anual continúa siendo ampliamente positivo. Desde enero, el metal anota un incremento de 53,39%, consolidándose como uno de los activos financieros más rentables de 2025.

El fuerte avance de las últimas semanas llevó al oro a superar los US$ 4.371 por onza, impulsado por el aumento de la demanda de activos refugio, la debilidad del dólar y las expectativas de un eventual recorte de tasas en Estados Unidos.

Proyecciones y análisis del mercado

Pese a la corrección reciente, las perspectivas de mediano plazo se mantienen favorables, según diversos analistas. El banco suizo Julius Baer reiteró que es “mucho más probable” una consolidación que una corrección profunda, destacando que los fundamentos siguen siendo sólidos, tanto para el oro como para la plata.

“Dicho esto, parece que se ha exagerado el debate sobre el oro y la plata como ‘operaciones de devaluación’, lo que ha alimentado un repunte basado mucho más en esperanzas que en realidades, al menos por ahora. La venta masiva debería abrir otra oportunidad de compra”, sostuvo la institución.

Contexto global

El repunte del oro durante el año ha estado marcado por la incertidumbre geopolítica, la persistencia de la inflación global y los movimientos de los bancos centrales hacia mayores reservas del metal. Sin embargo, el reciente ajuste refleja una pausa natural tras el fuerte impulso especulativo que elevó los precios a niveles sin precedentes.

Los analistas coinciden en que el soporte técnico clave se ubica en torno a los US$ 4.000 por onza, nivel que podría servir de punto de rebote si el apetito por activos refugio se mantiene ante un entorno macroeconómico volátil.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
  3. Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

21/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?