• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama
Industria Minera

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

Última Actualización: 22/10/2025 10:49
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco, en su rol de fomentar la educación y seguridad digital, impartió una charla sobre ciberseguridad en el CFT Estatal de Calama.

Te puede interesar

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica

Con un enfoque claro en la importancia de la seguridad digital, Codelco, a través de su Gerencia Corporativa de Ciberseguridad, llevó a cabo una charla en el Centro de Formación Técnica Estatal de Calama. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Sponsor de la Educación y tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el ámbito de la ciberseguridad. Miguel Castro, ingeniero especialista de la empresa, fue el encargado de liderar la sesión, proporcionando a los alumnos de Informática y Ciberseguridad, así como de Administración de Servicios Públicos y Privados, un panorama integral sobre las mejores prácticas, los riesgos tecnológicos y la normativa vigente.

Este encuentro no solo buscó informar a los estudiantes sobre los peligros existentes en el mundo digital, sino también enaltecer la ciberseguridad como una responsabilidad compartida, que abarca tanto el ámbito personal como el profesional. “Durante la charla enfaticé la ciberseguridad como un elemento esencial en todas las áreas, no limitándose únicamente al campo técnico. Desde los hogares hasta los centros de trabajo, mantener a la población informada y protegida es vital para la seguridad de nuestros datos y operaciones,” explicó Castro, resaltando la importancia de esta formación en la preparación de los jóvenes para el mundo laboral actual y futuro.

Impacto y Reacciones de los Estudiantes

La respuesta de los estudiantes ante la charla de ciberseguridad fue sumamente positiva. Alexis Camacho, estudiante de la carrera de Informática y Ciberseguridad, destacó la utilidad de la información compartida, especialmente en lo relacionado con los peligros emergentes como la inteligencia artificial. “Nos mostraron que nuestra carrera tiene un gran futuro y que estar al día con las prácticas de seguridad digital es esencial,” comentó Camacho. Las interacciones directas con un experto en la materia no solo motivaron a los estudiantes, sino que también les afirmaron la relevancia de sus estudios en la protección contra amenazas digitales actuales.

Por otro lado, Marcela Toledo, de la carrera de Administración de Servicios Públicos y Privados, recalcó cómo la charla abordó aspectos prácticos cruciales para su desarrollo profesional. “Aprendimos sobre cómo asegurar nuestra información y prevenir incidentes como el ciberacoso, conocimiento crucial para nuestro futuro desempeño en cualquier sector, público o privado,” señaló Toledo. Esta formación no solo enriquece el perfil académico de los estudiantes, sino que también prepara a los futuros trabajadores para enfrentar y gestionar los riesgos de seguridad en sus ambientes laborales.

Publicaciones relacionadas:

  1. El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
  2. Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
  3. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
Etiquetas:ChileCiberseguridadCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?